Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

20 de agosto de 2025 a las 18:15

Uniformes de secundaria ¡Por menos de $250!

El regreso a clases siempre genera un impacto en la economía familiar. Uniformes, útiles escolares, libros… la lista parece interminable y el bolsillo, a veces, no da para más. Afortunadamente, existen herramientas y estrategias que nos permiten sortear este gasto de la mejor manera. La Profeco, consciente de esta realidad, se ha convertido en un aliado clave para las familias mexicanas, brindando información crucial para optimizar el presupuesto destinado al regreso a clases.

El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, ha presentado un comparativo de precios de uniformes escolares, revelando una amplia variación en los costos dependiendo del establecimiento. Esta información, disponible en la plataforma "Quién es Quién en los Precios", permite a los padres de familia comparar y elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Imaginen la tranquilidad de saber que pueden encontrar un uniforme completo por menos de 250 pesos, ¡una diferencia significativa que puede destinarse a otros gastos escolares!

La plataforma "Quién es Quién en los Precios" no se limita únicamente a uniformes escolares. Abarca una amplia gama de productos de consumo regular en el hogar, desde alimentos y bebidas hasta artículos de aseo personal y del hogar, medicinas, electrodomésticos e incluso artículos de temporada. Se convierte así en una herramienta indispensable para el consumidor informado, que busca tomar decisiones inteligentes y ahorrar dinero.

El proceso para consultar los precios es sencillo e intuitivo. Basta con seleccionar la ciudad, ingresar el nombre del producto y la plataforma despliega un listado de establecimientos con sus respectivos precios. Una herramienta digital al alcance de todos, que promueve la transparencia y la competencia en el mercado.

Pero más allá de la plataforma, la Profeco nos invita a ser consumidores responsables. Comparar precios, planificar las compras con anticipación y priorizar las necesidades son estrategias clave para evitar gastos innecesarios. Recordemos que el objetivo es que nuestros hijos regresen a clases con todo lo necesario, sin que esto implique un desequilibrio en la economía familiar.

La educación es una inversión a futuro y el regreso a clases, un momento importante para toda la familia. Informémonos, comparemos y tomemos decisiones inteligentes. La Profeco nos brinda las herramientas, aprovechémoslas. Recordemos que un consumo responsable no solo beneficia nuestra economía familiar, sino que también contribuye a un mercado más justo y transparente. ¡A equiparnos para el regreso a clases de la manera más inteligente!

Fuente: El Heraldo de México