Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

20 de agosto de 2025 a las 20:55

UNAM abre más de 1600 lugares para bachillerato

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre sus puertas a una nueva generación de estudiantes, marcando un hito en su compromiso con la educación pública y la formación de jóvenes. Más de 35 mil estudiantes, superando las expectativas iniciales, se integran a las aulas de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, tras un riguroso proceso de admisión realizado por primera vez en línea. Este logro, impulsado por el compromiso del rector Leonardo Lomelí, representa un esfuerzo conjunto para ampliar el acceso a la educación superior de calidad. La cifra final supera en más de mil 600 alumnos a la proyectada inicialmente, demostrando la capacidad de adaptación y la voluntad de la UNAM para responder a la creciente demanda de ingreso.

El examen de admisión, llevado a cabo entre el 13 y el 22 de junio, no solo permitió seleccionar a los estudiantes más capacitados, sino que también ofreció un panorama alentador sobre el nivel académico de los aspirantes. Los resultados revelan un desempeño sobresaliente, con puntajes que oscilan entre 83 y 128 aciertos, y un incremento del 10% en el promedio de aciertos en comparación con años anteriores. Este aumento, el más significativo registrado en los últimos años, desmiente las preocupaciones sobre un posible impacto negativo de la pandemia en la preparación de los estudiantes. Por el contrario, los resultados sugieren que los jóvenes llegan con una sólida base académica, listos para enfrentar los retos del nivel bachillerato.

Un análisis más detallado de los resultados revela un desempeño por encima del promedio en áreas como biología y química, lo que destaca el interés y la preparación de los estudiantes en estas disciplinas. Si bien se identificaron áreas de oportunidad en matemáticas y español, este diagnóstico permitirá a la UNAM implementar estrategias específicas para fortalecer estas áreas y asegurar el éxito académico de sus alumnos. Es destacable que nueve aspirantes lograron un puntaje perfecto, un número superior al de años anteriores y un testimonio del esfuerzo y dedicación invertidos en su preparación.

La equidad de género también se refleja en los resultados, con una participación del 52% de mujeres y un 48% de hombres. Además, se observa una disminución en la histórica diferencia de puntajes entre géneros, lo que indica un avance hacia una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

El origen geográfico de los nuevos estudiantes muestra que el 67% proviene de la Ciudad de México, el 31% del Estado de México y el 2% de otras entidades federativas, confirmando la importancia de la UNAM como un polo educativo a nivel nacional. Asimismo, el hecho de que tres de cada cuatro estudiantes provengan de escuelas públicas reafirma el compromiso de la UNAM con la inclusión y la movilidad social.

En resumen, el ingreso de esta nueva generación a la UNAM es una muestra tangible del compromiso de la institución con la educación pública y el futuro del país. Los resultados del examen de admisión no solo reflejan la preparación de los jóvenes, sino también la capacidad de la UNAM para adaptarse a los nuevos desafíos y seguir ofreciendo educación de calidad a un número cada vez mayor de estudiantes. La Universidad Nacional continúa siendo un faro de conocimiento y un motor de desarrollo para México.

Fuente: El Heraldo de México