
20 de agosto de 2025 a las 16:45
Sintoniza la Mañanera de Claudia Hoy
Ciudad de México, 20 de agosto - En un ambiente cargado de expectación, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta mañana la acostumbrada conferencia matutina desde Palacio Nacional. La cita, que se ha convertido en un ejercicio de comunicación directa con la ciudadanía, abordó diversos temas de relevancia nacional, desde los avances en materia de seguridad, hasta las perspectivas económicas del país. Sin embargo, la novedad que acaparó la atención de todos fue la incorporación de la sección "El Detector de Mentiras".
Este nuevo segmento, explicó la mandataria, busca combatir la desinformación y las noticias falsas que circulan, principalmente, en redes sociales. "En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial contar con herramientas que nos permitan discernir entre la verdad y la mentira", afirmó Sheinbaum. "El Detector de Mentiras", continuó, "será un espacio dedicado a analizar, con rigor periodístico y evidencia verificable, aquellas informaciones que generen confusión o busquen manipular a la opinión pública".
La dinámica de la sección, detallada por la propia Presidenta, consistirá en la presentación de noticias o declaraciones que hayan circulado en el espacio público. Un equipo de expertos, integrado por periodistas y analistas, se encargará de investigar la veracidad de la información y presentarán sus conclusiones de forma clara y concisa. Además, se abrirá un espacio para la participación ciudadana, donde el público podrá enviar sus dudas y denuncias sobre posibles noticias falsas.
Sheinbaum destacó la importancia de fomentar el pensamiento crítico y la responsabilidad a la hora de compartir información. "No podemos permitir que la mentira se propague y enraíce en nuestra sociedad. Es nuestra obligación como ciudadanos informarnos de manera responsable y combatir la desinformación", sentenció.
La primera entrega de "El Detector de Mentiras" se centró en desmentir una serie de afirmaciones que circulaban en redes sociales sobre supuestos recortes al presupuesto destinado a programas sociales. Con datos oficiales y testimonios de beneficiarios de dichos programas, se demostró la falsedad de las informaciones difundidas.
La iniciativa ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores aplauden la propuesta como una herramienta necesaria para combatir la desinformación, otros expresan sus preocupaciones sobre la posible instrumentalización de la sección. Sin embargo, la Presidenta Sheinbaum se mostró confiada en que "El Detector de Mentiras" se convertirá en un referente para la verificación de la información y contribuirá a fortalecer la democracia en México.
La Mañanera continuó abordando otros temas de la agenda nacional, como la estrategia de seguridad y los avances en la vacunación contra la COVID-19. La Presidenta reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y aseguró que su gobierno seguirá trabajando para construir un México más justo y equitativo.
Se espera que la sección "El Detector de Mentiras" se convierta en un elemento permanente de las conferencias matutinas, y se prevé que en las próximas semanas se aborden otros temas de interés público, como la desinformación en torno al cambio climático y la manipulación informativa en periodos electorales. La ciudadanía estará atenta a las próximas entregas de esta nueva herramienta que busca arrojar luz sobre la verdad en un mundo cada vez más complejo y lleno de información.
Fuente: El Heraldo de México