
20 de agosto de 2025 a las 04:15
San Pedro: Semáforos inteligentes para un futuro seguro
San Pedro Garza García da un paso firme hacia el futuro con la modernización integral de su red de semáforos. Esta ambiciosa iniciativa, impulsada por la administración del Alcalde Mauricio Fernández, promete no solo agilizar el tráfico y reducir los tiempos de traslado, sino también elevar los estándares de seguridad vial a niveles comparables con las metrópolis más avanzadas del mundo. El Secretario General, Luis Susarrey, ha enfatizado la importancia de este proyecto como parte de una visión global para optimizar la movilidad en el municipio.
No se trata simplemente de cambiar semáforos, sino de implementar un sistema inteligente que responda a las necesidades cambiantes del flujo vehicular. Las primeras pruebas de sincronización en arterias principales como Alfonso Reyes y Calzada San Pedro ya han arrojado resultados prometedores, demostrando una mejora palpable en la fluidez del tráfico. Imaginen poder llegar a su destino en menos tiempo, evitando las tediosas esperas en los cruces y contribuyendo a un ambiente más tranquilo y menos estresante para todos.
La implementación de Unidades de Respaldo de Energía (UPS) en las intersecciones es otro componente crucial de esta modernización. Con 48 cruceros ya equipados y la meta de alcanzar el 100% para principios de 2026, San Pedro Garza García se blinda contra las interrupciones del servicio eléctrico, garantizando la continuidad del funcionamiento de los semáforos incluso ante cortes de energía o fluctuaciones de voltaje. Gabriel Ponce, Director de Movilidad, explica que estos sistemas ofrecen una autonomía de hasta 4 horas, tiempo suficiente para mantener el orden en el tráfico mientras se restablece el suministro eléctrico, previniendo así congestionamientos y potenciales accidentes.
Los beneficios de esta transformación impactarán directamente a los más de 130 mil habitantes de San Pedro, así como a la considerable población flotante que transita diariamente por el municipio. Más allá de la optimización del flujo vehicular, la modernización de los semáforos representa una inversión en seguridad, brindando mayor protección a peatones y conductores por igual. La sincronización inteligente y la tecnología de punta contribuyen a una circulación más ordenada y previsible, minimizando el riesgo de accidentes.
La importancia de los semáforos en el entramado urbano a menudo se subestima. No son meros dispositivos luminosos, sino herramientas esenciales para la gestión eficiente del tráfico y la seguridad vial. Su función va más allá de regular el paso de vehículos y peatones; contribuyen a la prevención de accidentes, facilitan la convivencia entre conductores y peatones, y protegen a los usuarios más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En un contexto de constante crecimiento urbano como el que experimenta San Pedro Garza García, la modernización de la red semafórica es una apuesta estratégica para el futuro. La incorporación de tecnologías innovadoras, como sensores de flujo vehicular y control centralizado, permite una gestión dinámica del tráfico, adaptándose en tiempo real a las demandas de la vía. Esta capacidad de respuesta no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, contribuyendo a un entorno más sostenible y a una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. En definitiva, la modernización de la red semafórica en San Pedro Garza García es un testimonio del compromiso del municipio con la innovación, la seguridad y el bienestar de su comunidad.
Fuente: El Heraldo de México