
20 de agosto de 2025 a las 03:50
Salud para todos en Tamaulipas: Arrancan las Rutas de la Salud
Un cambio radical se avecina en el panorama de la salud tamaulipeca. La promesa de un acceso a medicamentos gratuito, estable y seguro se materializa con el lanzamiento de las Rutas de la Salud, una iniciativa impulsada por el gobierno de Américo Villarreal Anaya en estrecha colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el IMSS-Bienestar. Este ambicioso proyecto, calificado por el propio gobernador como el más trascendente en la historia del abasto de medicamentos en la entidad, promete revolucionar la atención médica y garantizar el suministro constante de insumos esenciales para la población.
Imaginen un sistema donde cada centro de salud, cada consultorio médico, cuente con las herramientas necesarias para brindar una atención integral y de calidad. Esa es la visión que impulsa a las Rutas de la Salud. No se trata simplemente de transportar medicamentos, sino de construir un puente sólido entre las necesidades de la gente y el acceso a la salud. Un puente cimentado en la voluntad política y en el trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal.
El banderazo de salida, dado desde el Parque Bicentenario de Ciudad Victoria, marca el inicio de una nueva era en la atención médica tamaulipeca. 35 rutas, 15 camiones y más de 215 mil piezas de medicamentos se ponen en marcha para abastecer a 289 centros de salud en todo el estado. Una logística impresionante que busca, no solo cubrir la demanda actual, sino también anticiparse a las necesidades futuras, garantizando un suministro permanente e ininterrumpido.
La estrategia, cuidadosamente diseñada en conjunto con la Secretaría de Salud, Birmex y los equipos médicos en territorio, va más allá de la simple distribución. Se trata de un modelo integral que prioriza la atención de primer nivel, empoderando a los médicos y acercando la salud a la comunidad. Se eliminan las barreras administrativas y logísticas que, en el pasado, fragmentaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos vitales. Hipoglucemiantes, analgésicos, antihipertensivos, entre otros, estarán al alcance de quienes los necesitan, sin demoras ni complicaciones.
El compromiso es claro: abasto al 100%, cada mes. Un objetivo ambicioso que se respalda con la implementación de kits pre-armados y organizados, que optimizan la distribución y aseguran la disponibilidad de los medicamentos necesarios en cada centro de salud. Esta iniciativa, sin duda, representa un paso significativo hacia un sistema de salud más justo, eficiente y accesible para todos los tamaulipecos.
La presencia del coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, y del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante el evento, refuerza el compromiso conjunto de las autoridades en la consolidación de este proyecto. El trabajo coordinado, la voluntad política y la visión de un futuro con acceso universal a la salud son los pilares que sostienen esta iniciativa y auguran un panorama esperanzador para la salud en Tamaulipas. Un futuro donde la atención médica de calidad deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho garantizado.
Fuente: El Heraldo de México