
20 de agosto de 2025 a las 17:55
Quintana Roo alcanza A+.MX ¡Finanzas sólidas!
¡Un viento de optimismo sopla sobre las costas de Quintana Roo! La reciente mejora en la calificación crediticia del estado, otorgada por la prestigiosa agencia Moody's, no es solo un dato en una hoja de cálculo, sino la confirmación tangible de una transformación profunda en la gestión financiera de la entidad. Pasar de A.mx a A+.mx, con una perspectiva positiva, es un salto significativo que resuena con la promesa de un futuro más próspero para todos los quintanarroenses.
Este logro no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una estrategia financiera meticulosa y transparente, liderada por la Gobernadora Mara Lezama Espinosa. Su enfoque, centrado en el combate a la corrupción y en la optimización de los recursos públicos, ha sentado las bases para una economía más sólida y resiliente. El dinero del pueblo, que antes se perdía en las sombras de la opacidad, ahora se invierte en proyectos que benefician directamente a la comunidad, impulsando el desarrollo y generando un círculo virtuoso de crecimiento.
La reforma fiscal implementada en 2023 ha sido una pieza clave en este proceso de consolidación financiera. Al optimizar la recaudación de impuestos y derechos, se ha fortalecido la autonomía fiscal del estado, brindándole mayor margen de maniobra para invertir en áreas estratégicas como educación, salud e infraestructura. Este incremento en los ingresos propios no solo refleja una gestión eficiente, sino también la confianza de la ciudadanía en un gobierno que trabaja con honestidad y transparencia.
Es importante destacar que este avance se produce en un contexto de estabilidad macroeconómica, donde Quintana Roo ha logrado mantener un nivel moderado de endeudamiento, heredado de administraciones anteriores, y sin enfrentar contingencias significativas en materia de pensiones. Este manejo responsable de las finanzas públicas, sumado a las proyecciones optimistas de Moody's para los próximos años, dibuja un panorama alentador para la inversión y el desarrollo económico del estado.
La mejora en la calificación de Moody's se suma al reconocimiento previo de Fitch Ratings, que en junio pasado elevó la calificación de Quintana Roo a A. Estas dos evaluaciones positivas, provenientes de agencias internacionales de reconocido prestigio, son un claro respaldo a la estrategia financiera implementada por el gobierno estatal y un testimonio del esfuerzo conjunto de la ciudadanía y las autoridades.
Este nuevo escenario financiero abre un abanico de oportunidades para Quintana Roo. La mayor confianza de los inversionistas se traducirá en la llegada de nuevos proyectos que generarán empleos de calidad y dinamizarán la economía local. Además, la solidez financiera permitirá al gobierno invertir en infraestructura social, mejorando la calidad de vida de los quintanarroenses y sentando las bases para un desarrollo sostenible e inclusivo. En definitiva, la mejora en la calificación crediticia no es solo un indicador económico, sino un reflejo del compromiso del gobierno con el bienestar de su gente, un paso firme hacia un futuro más brillante para todos en Quintana Roo. El camino recorrido hasta aquí ha sido desafiante, pero los resultados demuestran que la transparencia, la eficiencia y la honestidad son los pilares fundamentales para construir un estado próspero y equitativo.
Fuente: El Heraldo de México