
20 de agosto de 2025 a las 18:14
Puentes y Fines de Semana Largos del Ciclo Escolar 2025-2026
La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina, y con ella el regreso de la alegría y el bullicio a las aulas. Pero antes de que se abran las puertas de los colegios, es fundamental tener claro el calendario escolar, incluyendo los ansiados puentes. Este artículo desgrana todas las fechas importantes del ciclo escolar 2025-2026, desde los festivos oficiales hasta los días de Consejo Técnico Escolar (CTE), pasando por las vacaciones de Semana Santa y Navidad.
Empezamos con el primer puente del ciclo, que coincide con la celebración de la Independencia de México el 16 de septiembre. Una excelente oportunidad para disfrutar en familia y recargar pilas antes de sumergirse de lleno en el ritmo escolar. Tras este primer respiro, llega el momento de hablar del Consejo Técnico Escolar, una pieza clave en el engranaje educativo.
El CTE, un organismo presente en cada escuela de educación básica, se reúne periódicamente para analizar el progreso de los alumnos y trazar estrategias que optimicen su aprendizaje. Estas reuniones, que se llevan a cabo el último viernes de cada mes, son fundamentales para asegurar la calidad educativa y adaptar las metodologías a las necesidades de cada estudiante. A continuación, detallamos las fechas de las reuniones del CTE para que las familias puedan organizar su calendario con antelación.
Es importante destacar que, si bien las reuniones del CTE suelen ser el último viernes de cada mes, existen excepciones. Por ejemplo, en diciembre de 2025 y enero de 2026 no habrá reuniones debido a las vacaciones de Navidad, que se extenderán del 22 de diciembre al 6 de enero. De igual manera, en abril de 2026 no habrá reunión del CTE debido a las vacaciones de Semana Santa, que comienzan el 30 de marzo y se prolongan durante los primeros diez días de abril.
Además de los puentes generados por las reuniones del CTE, el calendario escolar 2025-2026 incluye nueve días festivos que se traducirán en siete fines de semana largos, ofreciendo a las familias oportunidades para la convivencia y el descanso. A continuación, repasamos estas fechas clave para que no se les escape ninguna: [Aquí se debería insertar una tabla o lista con las fechas festivas y las conmemoraciones correspondientes].
Planificar con tiempo es fundamental para aprovechar al máximo el ciclo escolar. Conocer las fechas de los puentes y las vacaciones permite a las familias organizar actividades extraescolares, viajes o simplemente disfrutar de tiempo de calidad juntos. Esperamos que esta información les sea de utilidad y les deseamos un feliz y productivo ciclo escolar 2025-2026.
Más allá de las fechas, es importante entender el valor del CTE. No se trata simplemente de días libres para los alumnos, sino de jornadas de trabajo intenso para los docentes. En estas reuniones, los profesores analizan el rendimiento académico, identifican áreas de mejora y diseñan estrategias pedagógicas innovadoras. Es un espacio de reflexión y colaboración que busca, en última instancia, maximizar el potencial de cada estudiante.
Por eso, los padres de familia también tienen un papel importante en este proceso. Mantener una comunicación fluida con los docentes, participar en las actividades escolares y fomentar el hábito de estudio en casa son acciones que complementan el trabajo del CTE y contribuyen al éxito académico de los niños. La educación es una tarea conjunta que requiere la implicación de toda la comunidad educativa.
Fuente: El Heraldo de México