Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Protección al Consumidor

20 de agosto de 2025 a las 04:50

Profeco impulsa derechos del consumidor

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) avanza a pasos firmes en la protección de los derechos del consumidor mexicano. En su reciente 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Consumo, presidida por Iván Escalante Ruiz, se palpó un ambiente de compromiso y acción. No solo se presentaron informes de avances cruciales en áreas como la educación para un consumo responsable y la lucha contra la publicidad engañosa, sino que también se incorporaron cuatro nuevas consejeras, mujeres con trayectorias impecables que prometen enriquecer la labor del Consejo.

La llegada de Cynthia López Castro, con su amplia experiencia legislativa, Fiorentina García Miramón, co-fundadora de Tec-Check y experta en políticas públicas, Rosa Elena García Hidalgo, representante de CONCANACO SERVYTUR y experta en normatividad empresarial, y Cinthya Martínez Maldonado, con 15 años de experiencia en relaciones gubernamentales, inyecta una dosis de energía renovada a la Profeco. Sus perfiles, destacados por el propio procurador Escalante Ruiz, aportan una visión integral que abarca desde la creación de leyes hasta la aplicación práctica en el día a día del consumidor.

Uno de los puntos centrales de la sesión fue la imperante necesidad de modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) para combatir con mayor eficacia la publicidad engañosa. Este flagelo, que afecta a miles de consumidores a diario, requiere una respuesta contundente y actualizada a las nuevas estrategias de marketing digital. La Profeco se compromete a fortalecer sus capacidades de inspección y a lanzar campañas informativas que empoderen al consumidor frente a la publicidad engañosa.

El Distintivo Digital Profeco, una herramienta esencial para promover la confianza en el comercio electrónico, también ocupó un lugar destacado en la agenda. Su promoción, junto con campañas para el consumo consciente de datos celulares, refleja el compromiso de la Profeco con la adaptación a las nuevas realidades digitales. La regulación de la publicidad en medios digitales, un terreno aún en desarrollo, se perfila como un desafío clave para la institución.

La Profeco no se limita al mundo digital. La verificación de productos básicos y combustibles sigue siendo una prioridad. La difusión de medidas de seguridad en el manejo de Gas L.P. a través de un decálogo práctico, el fortalecimiento de la colaboración con proveedores y la vigilancia constante de la canasta básica demuestran el compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas.

La atención al consumidor es el corazón de la Profeco. Las propuestas presentadas, enfocadas en garantizar la protección efectiva de sus derechos y en fomentar la colaboración con los proveedores, buscan crear un círculo virtuoso de consumo responsable. La creación de decálogos tanto para el consumidor como para el proveedor es una muestra del enfoque pedagógico y proactivo de la institución.

La invitación extendida a los miembros del Consejo Consultivo a participar activamente en el Programa Institucional de la Profeco refleja la convicción de que la suma de esfuerzos es la clave para lograr un impacto real. El reconocimiento de los consejeros al trabajo de la Profeco confirma la importancia de la institución en la construcción de un mercado justo y transparente para todos los mexicanos. La próxima sesión, programada para el 10 de diciembre, con la incorporación definitiva de Rosa Elena García Hidalgo, promete ser otro paso firme en esta dirección.

Fuente: El Heraldo de México