Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

20 de agosto de 2025 a las 22:45

Prepárate: Monterrey vs. Inundaciones (Cierres Viales)

Monterrey despierta bajo un manto de agua. Las intensas lluvias que azotaron la zona metropolitana esta mañana han puesto en marcha un operativo de limpieza y vigilancia vial sin precedentes. La Dirección de Tránsito, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos, trabaja a destajo para minimizar el impacto de las precipitaciones y garantizar la seguridad de todos los regiomontanos.

Imaginen la ciudad como un intrincado sistema circulatorio. Las calles, sus arterias, y los pluviales, las venas que permiten el flujo constante, evitando la acumulación y el estancamiento. Hoy, ese sistema se ve desafiado. Hojas, ramas, basura, e incluso objetos más grandes arrastrados por la corriente, amenazan con obstruir el paso del agua, creando puntos críticos de inundación. Es ahí donde entra en juego la labor titánica de los equipos de limpieza.

Desde las primeras horas, cuadrillas de las cinco zonas operativas de Servicios Públicos se despliegan por toda la ciudad. Equipados con herramientas especializadas, retiran incansablemente cualquier elemento que pueda comprometer el correcto funcionamiento del sistema de drenaje. Su trabajo, a menudo invisible, es crucial para evitar el caos y proteger a la ciudad de los estragos de las inundaciones.

Pero la labor no se limita a la limpieza. La Dirección de Tránsito juega un papel fundamental en la gestión de esta situación. Ante la acumulación de agua en puntos específicos, se han tomado medidas preventivas. Cierres de circulación estratégicos, implementados tras un análisis minucioso de la situación, buscan proteger a la ciudadanía y facilitar las labores de limpieza. Estos cierres, aunque puedan generar molestias temporales, son esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia del operativo. Es importante recordar que la prevención es la mejor herramienta contra los imprevistos.

Los oficiales de Tránsito no descansan. Sus recorridos constantes por calles y avenidas permiten un monitoreo permanente de la situación. Su presencia no solo disuade conductas imprudentes, sino que también brinda una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Son los ojos en el terreno, vigilantes ante cualquier cambio en las condiciones viales.

Y desde el corazón del C4 municipal, las cámaras de vigilancia se convierten en una extensión de esa mirada. Ríos y arroyos, puntos especialmente vulnerables ante las crecidas, son monitoreados en tiempo real. Esta vigilancia remota permite anticipar posibles riesgos y coordinar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.

La colaboración entre las distintas instancias del gobierno municipal es clave en esta jornada. La coordinación entre la Dirección de Tránsito, la Secretaría de Servicios Públicos y el C4, demuestra el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Ante la fuerza de la naturaleza, Monterrey responde con la fuerza del trabajo conjunto y la planificación estratégica.

Manténgase informado a través de los canales oficiales. Respete las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, priorice su seguridad. Recuerde que la prevención es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México