
Inicio > Noticias > Bienes Raíces
21 de agosto de 2025 a las 01:50
Obtén tu Vivienda del Bienestar en Nayarit
La esperanza de una vivienda propia se reaviva en Nayarit. 1,120 personas han superado la segunda etapa del proceso de asignación de las Viviendas del Bienestar, un paso crucial hacia la concreción de un sueño para muchas familias nayaritas. La delegada de los programas para el Bienestar en el estado, Patricia Urenda Delgado, confirmó la noticia, generando una ola de expectativa y optimismo entre los aspirantes.
La transparencia es la piedra angular de este proceso. En un esfuerzo por garantizar la equidad y la justicia, los nombres de quienes avanzan a la siguiente fase serán publicados en la página de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en los próximos 20 días. Una medida que no solo brinda certeza a los participantes, sino que también refuerza la confianza en la gestión de este importante programa social.
El camino hacia la casa propia aún tiene tramos por recorrer. Tres etapas más esperan a los preseleccionados, un filtro meticuloso que busca asegurar que las viviendas lleguen a quienes más las necesitan. Este riguroso proceso, si bien genera cierta incertidumbre, es fundamental para asegurar la correcta asignación de los recursos y el cumplimiento del derecho constitucional a una vivienda digna.
La demanda supera la oferta en la capital nayarita. En Tepic, 4,500 viviendas esperan a sus futuros propietarios, mientras que 5,000 personas se perfilan para la etapa final. Esta situación, aunque desafiante, será resuelta mediante un sorteo, un mecanismo imparcial que, según la funcionaria federal, eliminará cualquier posibilidad de favoritismo o influencia externa. "Nada de palancas, nada de influencias", aseguró Urenda Delgado, enfatizando la transparencia y la equidad del proceso.
El factor suerte jugará un papel decisivo en la recta final. Aquellos 500 aspirantes que no resulten favorecidos en el sorteo no deben perder la esperanza. La delegada insinuó la posibilidad de abrir nuevas etapas en el futuro, a medida que el programa avance y se liberen más recursos. Una luz al final del túnel para quienes anhelan un hogar propio.
¿Cuánto costará el sueño de la vivienda propia? Se estima que el precio de un departamento rondará los 650 mil pesos, una cifra considerable, pero que se vuelve accesible gracias a un esquema de crédito sin intereses. "Será como pagar una renta", explicó Urenda Delgado, simplificando el concepto para que sea comprensible para todos los nayaritas.
Aún quedan detalles por definir. Las reglas de operación, así como las licitaciones para las empresas constructoras, serán dadas a conocer en las próximas etapas del programa. Información crucial que permitirá a los participantes tener una visión completa del proceso y tomar decisiones informadas. Mientras tanto, la expectativa crece en Nayarit, donde miles de familias esperan con ansias la oportunidad de tener un hogar propio, un espacio donde construir su futuro y el de sus seres queridos. Un sueño que, gracias a las Viviendas del Bienestar, está cada vez más cerca de hacerse realidad. La vivienda, un derecho fundamental, se convierte en una promesa tangible para los nayaritas.
Fuente: El Heraldo de México