Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

20 de agosto de 2025 a las 04:00

Nuevos Guardianes en Monterrey

Un nuevo contingente de futuros policías se suma a las filas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey. La Academia de Formación y Especialización Policial abrió sus puertas este lunes a 57 cadetes, 38 hombres y 19 mujeres, inyectando una dosis de esperanza y renovación en la lucha contra la inseguridad. Este ingreso, impulsado por la estrategia ESCUDO, no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia al alza en el reclutamiento. Apenas a principios de mes, 56 jóvenes iniciaron su camino en la academia, sumando un total de 113 nuevos cadetes en agosto. Una cifra que habla del compromiso tanto de la institución como de los ciudadanos por construir una ciudad más segura.

El Director de la Academia, Brisilot Alejandro Sandoval Sánchez, recibió personalmente a los aspirantes, con un mensaje que resonó con la fuerza de la vocación: "Sean todos ustedes bienvenidos a esta Secretaría de la que ya forman parte, los invitamos a que pongan todo su esfuerzo, ya dieron el primer paso al cumplir con los requisitos establecidos". Sus palabras, acompañadas por las de los titulares de las diferentes Direcciones de Policía y el coordinador de Reclutamiento, marcaron el inicio de una etapa crucial en la vida de estos jóvenes. Una etapa de formación, de disciplina y de servicio a la comunidad.

Los nuevos cadetes se distribuirán en las áreas de Policía de Proximidad, Guardia Auxiliar y Auxilio Vial, fortaleciendo así la presencia policial en las calles y la atención a la ciudadanía. Su incorporación representa un paso firme hacia la consolidación de un cuerpo policial más robusto y preparado para enfrentar los desafíos de la seguridad pública. Pero, ¿qué significa ser policía en Monterrey? Implica un compromiso profundo con la protección de los ciudadanos y sus bienes, la prevención del delito a través de patrullajes constantes, la respuesta inmediata a emergencias, la colaboración con otras autoridades en investigaciones criminales y la promoción de la proximidad con la comunidad.

La Policía de Monterrey no solo se enfoca en la represión del delito, sino también en la construcción de un vínculo de confianza con la sociedad. A través del diálogo y la participación ciudadana, se busca crear un frente común contra la inseguridad. Además, la institución se encarga de regular el tránsito, proteger eventos públicos y atender las denuncias ciudadanas, demostrando su compromiso con el orden y la seguridad en todos los ámbitos de la vida urbana.

La formación continua es un pilar fundamental en la Policía de Monterrey. La capacitación constante de sus elementos garantiza un servicio de calidad y el respeto a los derechos humanos en todas sus acciones. Actualmente, la Academia de Policía cuenta con aproximadamente 206 cadetes en formación, distribuidos en las diferentes áreas. Este número, que se actualiza constantemente con nuevas incorporaciones, refleja el esfuerzo continuo por fortalecer el cuerpo policial. Recordemos que a principios de julio ingresaron 47 aspirantes, varios de ellos con formación en criminología, y posteriormente se sumaron otros 40 cadetes.

La academia ofrece un programa de formación intensiva de siete meses, durante los cuales los cadetes reciben una beca de alrededor de 105 mil pesos. Este incentivo económico no solo reconoce el esfuerzo de los jóvenes, sino que también busca atraer a más personas interesadas en servir a la comunidad. La estrategia ESCUDO, de la cual forma parte este programa, se consolida como una herramienta clave para mejorar la seguridad pública en Monterrey.

La convocatoria para unirse a la Policía de Monterrey sigue abierta. El centro de reclutamiento, ubicado en la Colonia Industrial, ofrece información detallada sobre el proceso de inscripción. También se han habilitado líneas telefónicas y un número de WhatsApp para facilitar la comunicación con los interesados. La ciudad necesita personas comprometidas con la seguridad y el bienestar común. Si sientes el llamado del servicio, este es tu momento. Únete a la Policía de Monterrey y forma parte del cambio.

Fuente: El Heraldo de México