Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

20 de agosto de 2025 a las 06:15

Mujer cae en bache inundado en Neza

La escena, capturada en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, nos muestra la cruda realidad de las vialidades en época de lluvias. Un triciclo, transportando a una mujer en la canastilla, avanza por la lateral de Sor Juana Inés de la Cruz, en Ciudad Nezahualcóyotl, con dirección al surponiente, apenas unos metros después del cruce con Avenida Pantitlán. La lluvia, incesante, ha formado charcos que ocultan las imperfecciones del asfalto, convirtiendo la calle en una trampa invisible. De pronto, el destino del triciclo y sus ocupantes cambia drásticamente. Las llantas delanteras se hunden en un bache profundo, oculto bajo la superficie del agua. La inercia hace el resto: la mujer sale disparada de la canastilla, aterrizando violentamente sobre sus rodillas en el pavimento mojado.

Un escalofrío recorre la espalda de quienes ven el video. La caída es aparatosa, el golpe seco y contundente. Por fortuna, y para alivio de todos, la mujer logra incorporarse rápidamente, aparentemente sin lesiones de gravedad. Sin embargo, la imagen de la caída, la vulnerabilidad de la mujer ante la fuerza del impacto, queda grabada en la retina, un recordatorio de los peligros que acechan en las calles inundadas.

La historia no termina ahí. Un Chevy amarillo, que seguía de cerca al triciclo, frena a tiempo, evitando por poco una colisión que podría haber tenido consecuencias mucho más graves. El roce entre los vehículos, aunque leve, añade otra capa de tensión a la escena, subrayando la fragilidad de la seguridad vial en estas circunstancias.

La difusión del video no solo ha generado consternación por el accidente en sí, sino también un debate sobre la responsabilidad de quienes presenciaron los hechos. La persona que grabó el video, desde un camellón, ha sido objeto de críticas por no advertir al conductor del triciclo sobre la presencia del bache, del cual, según se desprende de las imágenes, parecía tener conocimiento. Se cuestiona su pasividad, su aparente indiferencia ante el peligro inminente. ¿Podría haber evitado el accidente con una simple advertencia? La pregunta queda flotando en el aire, un incómodo recordatorio de nuestra responsabilidad como ciudadanos.

Asimismo, la proximidad del Chevy amarillo al triciclo ha generado controversia. Muchos argumentan que el conductor del automóvil no mantenía una distancia de seguridad prudente, considerando las condiciones de la vía. ¿Fue una imprudencia que casi termina en tragedia? El debate se centra en la importancia de la precaución al volante, especialmente en situaciones de lluvia, donde la visibilidad se reduce y el control del vehículo se vuelve más complejo.

Este incidente nos deja una valiosa lección: la necesidad de extremar precauciones al transitar por calles inundadas. A los conductores, se les exhorta a reducir la velocidad, mantener una distancia de seguridad adecuada y estar alerta ante posibles obstáculos ocultos por el agua. A los peatones, se les recomienda evitar zonas inundadas, utilizar calzado adecuado y prestar atención a su entorno. Y a todos, se nos recuerda la importancia de la solidaridad, de advertir a otros sobre posibles peligros y de actuar con responsabilidad para prevenir accidentes. La prevención es la clave para evitar tragedias como la que estuvo a punto de ocurrir en esa calle de Ciudad Nezahualcóyotl. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, un compromiso que debemos asumir todos para protegernos a nosotros mismos y a los demás.

Fuente: El Heraldo de México