Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Agricultura

21 de agosto de 2025 a las 01:25

México invierte en riego: Agua para todos.

En un ambicioso esfuerzo por revolucionar el uso del agua en la agricultura y garantizar el acceso al vital líquido para el consumo humano, el Gobierno de México ha puesto en marcha el programa "México se Tecnifica". Con una inversión histórica que supera los 60 mil millones de pesos, esta iniciativa, única en el mundo, busca modernizar los Distritos de Riego del país, optimizando el uso del agua en el campo y liberando recursos hídricos para las zonas urbanas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha calificado a "México se Tecnifica" como un programa histórico e inédito, fruto de un acuerdo con los agricultores. El objetivo principal es recuperar el triple del volumen de agua que consume anualmente la Ciudad de México, asegurando así el acceso al agua como un derecho fundamental para todos los mexicanos. Este ambicioso plan, presentado en la conferencia matutina "Las Mañaneras del Pueblo", promete una transformación significativa en la gestión hídrica del país.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, ha detallado las metas del Programa Nacional de Tecnificación de Riego. Se espera tecnificar más de 200 mil hectáreas, incrementando la producción de alimentos con un menor consumo de agua. La recuperación de aproximadamente 2,800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano es otro de los pilares fundamentales de esta iniciativa. Este volumen representa una cantidad considerable que contribuirá a aliviar la presión sobre los recursos hídricos en las zonas urbanas.

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, ha explicado que "México se Tecnifica" se enfoca en dos componentes principales. El primero, la infraestructura mayor, se centra en la modernización de la red de canales que transportan el agua desde las presas hasta las parcelas. Revestimientos, entubamientos, compuertas automatizadas y sistemas de medición son algunas de las acciones que se implementarán para recuperar hasta un 40% del agua que actualmente se pierde. El segundo componente, la tecnificación parcelaria, busca optimizar el riego directamente en las parcelas. Nivelación de tierras, revestimiento de canaletas, tuberías multicompuertas y sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión permitirán recuperar hasta un 55% del agua utilizada en el riego.

Seis Distritos de Riego ya se encuentran en proceso de modernización: 010 Culiacán-Humaya y 075 Río Fuerte en Sinaloa; 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan en Tamaulipas; 011 Alto Río Lerma en Guanajuato; y 001 Pabellón en Aguascalientes. Además, diez distritos más están en proceso de licitación, abarcando estados como Sonora, Coahuila, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua y la Zona Metropolitana del Valle de México.

Complementando "México se Tecnifica", se ha implementado el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, con una inversión de 1,659 millones de pesos destinados a los demás distritos de riego del país. Esta estrategia integral busca asegurar que los beneficios de la modernización lleguen a todos los rincones de México, impulsando la productividad agrícola y garantizando el acceso al agua para las futuras generaciones. La suma de estos esfuerzos representa un paso firme hacia un futuro más sostenible y equitativo en el uso del agua.

Fuente: El Heraldo de México