Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

20 de agosto de 2025 a las 08:05

Lluvias en Baja California ¿Verdad o mito?

El monzón mexicano continúa su danza sobre el territorio nacional, pintando un panorama climático diverso este miércoles 20 de agosto. Mientras algunas regiones se preparan para el embate de lluvias intensas, otras enfrentan el desafío del calor extremo. El suroeste de Tamaulipas, Nayarit, y partes de Jalisco y Chiapas, esperan precipitaciones que podrían alcanzar hasta los 150 mm, un verdadero diluvio que exige precaución y preparación. En contraste, el norte del país se sofoca bajo una ola de calor implacable, con temperaturas que superan los 45°C en Baja California y Sonora, un horno a cielo abierto que pone a prueba la resistencia de sus habitantes.

Esta dicotomía climática nos recuerda la complejidad del sistema meteorológico y la importancia de estar informados. No se trata solo de saber si necesitamos un paraguas o un sombrero, sino de comprender las implicaciones de estas condiciones extremas. Las lluvias torrenciales, aunque necesarias para la agricultura y los ecosistemas, pueden desencadenar inundaciones y deslaves, poniendo en riesgo vidas y propiedades. Por otro lado, el calor extremo puede provocar golpes de calor, deshidratación y agravar enfermedades crónicas, especialmente en niños y adultos mayores.

La información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es una herramienta vital para la toma de decisiones. Conocer el pronóstico nos permite planificar nuestras actividades, tomar precauciones y, en casos extremos, evacuar zonas de riesgo. No se trata de alarmar, sino de estar preparados. Si vives en una zona con pronóstico de lluvias intensas, revisa el estado de tus desagües, evita cruzar corrientes de agua y mantén a la mano un kit de emergencia. Si, por el contrario, te encuentras en una zona de calor extremo, hidrátate constantemente, evita la exposición prolongada al sol y busca lugares frescos para resguardarte.

La variabilidad climática que experimentamos este miércoles 20 de agosto es un reflejo de la realidad que vivimos en un mundo afectado por el cambio climático. Los eventos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, y es nuestra responsabilidad adaptarnos y tomar medidas para mitigar sus efectos. Informarnos, prepararnos y actuar con responsabilidad son las claves para navegar este panorama climático cambiante. Desde las lluvias torrenciales del sur hasta el calor abrasador del norte, la naturaleza nos recuerda su poder y la importancia de respetarla.

En Baja California, la ausencia de lluvias contrasta con el intenso calor que se espera, superando los 45°C en algunas zonas. Esta situación exige extremar las precauciones, especialmente para los grupos más vulnerables. Además del calor, se esperan fuertes vientos y tolvaneras, lo que puede agravar las condiciones y dificultar la visibilidad. Es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Si planeas realizar actividades al aire libre, infórmate sobre las condiciones climáticas y toma las medidas necesarias para protegerte del sol y el viento. Recuerda que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar estos eventos climáticos extremos.

Fuente: El Heraldo de México