Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Activismo Ambiental

20 de agosto de 2025 a las 05:40

Hallan muerto a ex alcalde de Jalcomulco

Consternación y profunda tristeza embargan a la comunidad de Jalcomulco y al movimiento ambientalista de Veracruz tras el hallazgo sin vida de Gilberto Ruiz, ex alcalde de dicho municipio y reconocido defensor de la Cuenca de La Antigua. La noticia, que se difundió la noche del 18 de agosto, ha generado una ola de indignación y exige justicia para esclarecer las circunstancias de su muerte.

Ruiz, quien fuera visto por última vez el 14 de agosto mientras realizaba ejercicio en la localidad de Santa María Tatetla, fue encontrado sin vida cerca de la misma zona, confirmando los peores temores de sus familiares y amigos que, incansablemente, participaron en las jornadas de búsqueda que se desplegaron por la región. La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz había emitido una ficha de búsqueda tras la denuncia de su desaparición, pero lamentablemente los esfuerzos no lograron encontrarlo con vida.

La figura de Gilberto Ruiz se erige como un símbolo de la resistencia y la defensa del medio ambiente en Veracruz. Su liderazgo en la lucha contra la minería tóxica y los megaproyectos lo convirtió en una voz fundamental en la protección de los recursos naturales de la región. Su participación en la lucha contra la empresa Odebrecht para detener la construcción de la presa hidroeléctrica de "Propósitos Múltiples Xalapa" en el río Los Pescados de Jalcomulco fue determinante, demostrando su valentía y compromiso con la preservación del ecosistema. Su legado en la defensa de la Cuenca de La Antigua resonará por generaciones, inspirando a nuevas luchas por la protección de nuestro patrimonio natural.

A la espera del informe oficial de la Fiscalía General del Estado, la incertidumbre y la angustia se apoderan de la comunidad. Las preguntas sin respuesta se multiplican: ¿Cuáles fueron las causas de su muerte? ¿Existió alguna relación entre su activismo ambiental y su trágico final? La exigencia de justicia resuena con fuerza en las voces de quienes conocieron a Gilberto Ruiz y compartieron su lucha. Se clama por una investigación exhaustiva y transparente que esclarezca los hechos y castigue a los responsables.

Este lamentable suceso nos recuerda la vulnerabilidad de quienes defienden el medio ambiente en México. Gilberto Ruiz, como muchos otros activistas, arriesgó su vida para proteger los recursos naturales y el bienestar de las comunidades. Su muerte no debe quedar impune y debe servir como un llamado urgente a las autoridades para garantizar la protección de los defensores ambientales y el derecho a un medio ambiente sano. La memoria de Gilberto Ruiz vivirá en cada árbol, en cada río y en cada lucha por la defensa de nuestra tierra. Su ejemplo nos impulsa a continuar su legado, a seguir luchando por un futuro sostenible y justo para todos. Hoy, más que nunca, la defensa del medio ambiente es una tarea impostergable y un homenaje a la memoria de quienes, como Gilberto Ruiz, entregaron su vida por esta noble causa.

Fuente: El Heraldo de México