Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ciberseguridad

20 de agosto de 2025 a las 19:15

¡Hackers expuestos! Webcam los delata

En el intrincado mundo del cibercrimen, donde las sombras digitales ocultan a actores maliciosos, una historia de engaño y justicia poética ha salido a la luz. Un hacker indio, identificado como Gaurav Trivedi, se dedicaba a suplantar al soporte técnico de Microsoft, tejiendo una red de mentiras para atrapar a usuarios desprevenidos. Su modus operandi consistía en un programa fraudulento que simulaba una alerta crítica del sistema, congelando la computadora de la víctima y advirtiendo sobre la inminente pérdida de datos. La falsa notificación instaba a los usuarios a contactar con un supuesto soporte de Microsoft, personificado por el propio Trivedi, quien a través de programas de acceso remoto como AnyDesk o Teamviewer, tomaba control de los equipos y perpetraba sus robos.

El engaño, sin embargo, encontró su némesis en un usuario perspicaz, conocido en la plataforma X como @NanoBaiter. Lejos de caer en la trampa, este usuario, con conocimientos en seguridad informática, decidió darle la vuelta a la situación. Al proporcionarle a Trivedi una contraseña falsa para acceder a una supuesta "máquina virtual", @NanoBaiter logró infiltrarse en el sistema del hacker, abriendo una ventana a su mundo y exponiendo su verdadera identidad.

La ingeniosa maniobra permitió a @NanoBaiter activar la webcam de Trivedi, capturando una imagen del estafador en plena acción. Un hombre de aproximadamente 35 años, tez morena, vestido con una playera gris, quedó al descubierto ante los ojos del mundo digital. Pero la información no se detuvo allí. La red Wi-Fi activa de Trivedi proporcionó la pista final, revelando su ubicación en la ciudad de Raebareli, en el estado de Uttar Pradesh, al norte de la India.

La historia, compartida por @NanoBaiter en X, ha generado una ola de indignación y llamados a la justicia. El usuario no solo expuso la identidad del hacker, sino que también denunció el caso ante las autoridades de Raebareli, incluyendo capturas de pantalla y detalles de la estratagema de Trivedi. Sin embargo, la lucha contra el cibercrimen no termina aquí. @NanoBaiter ha hecho un llamado público a la policía, exigiendo acciones concretas y una respuesta a sus repetidas denuncias, que hasta el momento han sido ignoradas. La pregunta que queda en el aire es si las autoridades finalmente tomarán cartas en el asunto y llevarán a Gaurav Trivedi ante la justicia. Mientras tanto, la historia de @NanoBaiter sirve como un recordatorio de la importancia de la vigilancia digital y la necesidad de cuestionar cualquier solicitud inusual, especialmente aquellas que involucran información personal o acceso remoto a nuestros dispositivos.

Este caso también destaca la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y la necesidad de estar informados sobre las últimas tácticas de estafa. La suplantación de identidad, el uso de programas maliciosos y el acceso remoto no autorizado son solo algunas de las herramientas que utilizan estos criminales para explotar a usuarios vulnerables. Es crucial mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, como el uso de contraseñas robustas, la verificación de la autenticidad de las solicitudes de soporte técnico y la instalación de software antivirus confiable. La historia de Gaurav Trivedi y @NanoBaiter es un recordatorio de que la batalla contra el cibercrimen es una responsabilidad compartida, que requiere la colaboración entre usuarios, plataformas digitales y autoridades para protegernos de las amenazas en el mundo digital. La justicia, en este caso, pende de un hilo, a la espera de la respuesta de las autoridades indias.

Fuente: El Heraldo de México