
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
20 de agosto de 2025 a las 17:15
Gatitos rescatados por la SSC CDMX
En un conmovedor acto de colaboración entre la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), 65 pequeños felinos encontraron una nueva esperanza. Estos gatitos, rescatados del abandono y con un futuro incierto, recibieron la atención médica que tanto necesitaban, marcando el inicio de su camino hacia una vida mejor. Imaginen la escena: decenas de mininos, 43 machos y 33 hembras, de edades que van desde los dos meses hasta los ocho años, llegando a la sede de la BVA en la colonia Ciénega Grande. Sus miradas, quizás llenas de incertidumbre, se encontraron con la dedicación y el cariño del personal de la Fundación Antonio Haghenbeck, quienes, conscientes de su vulnerabilidad, los confiaron a las manos expertas de la Brigada.
La llegada de estos pequeños a la BVA no fue simplemente un traslado, sino el comienzo de un proceso de transformación. Médicos veterinarios zootecnistas, con la delicadeza y la precisión que los caracteriza, se dedicaron a valorar el estado de salud de cada uno de los gatitos. Pulgas, dermatitis, conjuntivitis, problemas respiratorios… cada diagnóstico, un desafío a superar. Imaginen la minuciosidad de las revisiones, la paciencia al tratar a cada felino, el alivio al saber que finalmente estaban recibiendo la atención que necesitaban. No se trataba solo de curar sus dolencias físicas, sino de brindarles el confort y la seguridad que habían perdido.
De los 65 gatitos rescatados, 55 quedaron bajo el resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal. Allí, en un ambiente seguro y propicio para su recuperación, comenzarán una nueva etapa. El personal de la BVA, no solo se encargará de su rehabilitación física, sino que también les brindará el cariño y la atención necesarios para que recuperen la confianza en los humanos. Imaginen a estos pequeños felinos, poco a poco, dejando atrás el miedo y la desconfianza, ronroneando de nuevo, jugando y recibiendo caricias. Un proceso de sanación que va más allá de lo físico y que los prepara para el momento más esperado: encontrar un hogar definitivo.
El resto de los mininos, aquellos que no quedaron bajo el cuidado de la BVA, encontraron refugio en la PAOT, donde también recibirán la atención y el cuidado que merecen. La colaboración entre ambas instituciones demuestra el compromiso de la Ciudad de México con el bienestar animal, un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede marcar la diferencia en la vida de estos seres vulnerables.
La historia de estos 65 gatitos es un recordatorio de la importancia de la adopción responsable. No son simples mascotas, son seres vivos que necesitan amor, cuidados y un hogar donde se sientan seguros y queridos. Adoptar un animal es una decisión que debe tomarse con responsabilidad, implica un compromiso a largo plazo que va más allá de la ternura inicial. Es brindarles una segunda oportunidad, una vida digna llena de cariño y respeto. La Brigada de Vigilancia Animal, a través de su labor incansable, nos invita a reflexionar sobre nuestro rol en la protección de la fauna que habita en la Ciudad de México. Nos recuerda que cada pequeña acción cuenta, desde rescatar a un animal en peligro hasta concientizar a otros sobre la importancia del respeto y el cuidado animal. La historia de estos 65 gatitos es un testimonio de esperanza, una muestra de que, con dedicación y amor, es posible cambiar la vida de aquellos que más lo necesitan. Y quizás, en un futuro cercano, estos pequeños felinos, hoy rescatados del abandono, estén ronroneando felices en el regazo de una familia amorosa, un final feliz que nos inspira a seguir trabajando por el bienestar animal.
Fuente: El Heraldo de México