Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

20 de agosto de 2025 a las 16:55

¿Frío extremo o lluvias torrenciales? Otoño 2025 en México.

El otoño e invierno se aproximan con un manto de misterio climático. El reconocido meteorólogo José Martín Cortés nos anticipa un panorama influenciado por la danza entre el imponente Vórtice Polar y el fugaz paso de La Niña. Estos fenómenos, gigantescos directores de orquesta atmosférica, prometen dejar su huella en el clima de México durante la próxima temporada.

Recordemos que este verano, a diferencia de sus predecesores, nos ha regalado lluvias más generosas. Este comportamiento, como bien nos ha explicado el experto Cortés durante meses, se debe a la presencia de la Fase Neutra. Una suerte de equilibrio climático donde ni La Niña ni El Niño, esos fenómenos cíclicos que rigen la temperatura de las aguas ecuatoriales, ejercen su dominio. Imaginemos la atmósfera como un delicado balance, y la Fase Neutra como el punto medio que mantiene la armonía.

Sin embargo, la calma aparente del verano da paso a los cambios que se gestan en el lejano Polo Norte. Allí, el Vórtice Polar, ese inmenso almacén de aire frío, comienza a despertar de su letargo estival, preparándose para desplegar su influencia a finales de agosto. Cortés, con su aguda mirada meteorológica, nos advierte sobre la inminente llegada de este fenómeno, cuyas implicaciones podrían traducirse en un invierno más frío para México. Pero, ¿qué es exactamente el Vórtice Polar y cómo ejerce su poder sobre nuestro clima?

Imaginen un gigantesco remolino de aire helado girando alrededor del Polo Norte. Esa es la esencia del Vórtice Polar, una circulación de viento de escala planetaria que se origina por la diferencia de temperatura entre el ecuador y los polos. Como un guardián del frío, contiene las masas de aire gélido en las latitudes altas, moviéndose de oeste a este en una danza constante. Su comportamiento, sin embargo, no es estático. Su fuerza y posición pueden variar, influenciando las corrientes de aire y determinando la intensidad del frío en diferentes regiones del hemisferio norte.

A la presencia del Vórtice Polar se suma la breve aparición de La Niña, añadiendo otra capa de complejidad al pronóstico climático. Si bien la Fase Neutra seguirá presente, la influencia de La Niña, aunque fugaz, podría inclinar la balanza hacia un escenario con mayor frío y precipitaciones.

El panorama, como lo describe Cortés, es complejo. La interacción entre la Fase Neutra, La Niña y el Vórtice Polar crea un escenario con múltiples variables, donde predecir con exactitud las condiciones meteorológicas se convierte en un desafío. Sin embargo, las señales apuntan hacia un invierno con temperaturas más bajas y lluvias más abundantes de lo habitual.

Manténganse atentos a las próximas actualizaciones, donde seguiremos analizando la evolución de estos fenómenos y sus posibles consecuencias para México. La naturaleza, en su inmensa sabiduría, nos recuerda constantemente la importancia de comprender y adaptarnos a sus ciclos.

Fuente: El Heraldo de México