
20 de agosto de 2025 a las 08:20
Fiscal descarta desplazamiento, huida por órdenes de aprehensión
La tranquilidad ha regresado a las comunidades de Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, en la Región Sierra. Contrario a las alarmantes noticias que circularon sobre un supuesto éxodo masivo hacia Guatemala, la realidad, según el fiscal de distrito Jackson Leónidas Gutiérrez Martínez, es otra. No se trata de un desplazamiento forzado, sino de la salida voluntaria de individuos vinculados con grupos criminales que, ante el restablecimiento del orden y la justicia en la región, optaron por huir para evadir las consecuencias de sus actos.
Desde su llegada al cargo en enero, el fiscal Gutiérrez Martínez ha sido testigo directo de la transformación que vive la región. No ha habido, según afirma, un éxodo masivo hacia el país vecino. La dinámica que sí se observa es la de familias que, con vínculos familiares a ambos lados de la frontera, viajan temporalmente a Guatemala, regresando a sus hogares en Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande tras unos días. Esta movilidad, habitual en la zona, no debe confundirse con un desplazamiento forzado.
La confusión, explica el fiscal, surge a raíz de la intervención de las autoridades en enero para restablecer el orden en Sabinalito. En ese momento, varios familiares de presuntos líderes criminales, identificados como Vladimir N. y Toño N., decidieron abandonar la región. Estos individuos, al verse implicados o al haber colaborado con las actividades delictivas de sus parientes, optaron por la huida ante el temor de ser alcanzados por la justicia. No se trata, pues, de víctimas de desplazamiento, sino de cómplices que buscan evadir su responsabilidad.
El operativo para restablecer la paz en la región ha sido contundente. La Fiscalía de la Región Sierra ha logrado la detención de aproximadamente 60 personas y ha solicitado más de 100 órdenes de aprehensión contra individuos involucrados en actividades de delincuencia organizada. Esta firme actuación de la justicia ha obligado a muchos de los vinculados con estos grupos a buscar refugio en otras zonas, incluso cruzando la frontera.
Se ha detectado que algunos de estos fugitivos se han refugiado en Guayala, Guatemala, donde presuntamente cuentan con la protección de autoridades locales y cuerpos policiacos, lo que dificulta su captura. A pesar de estos obstáculos, la Fiscalía continúa trabajando en colaboración con las autoridades guatemaltecas para lograr su extradición y que enfrenten la justicia.
Las acciones de las autoridades no se limitan a las detenciones. Se han realizado cateos y aseguramientos de ranchos y viviendas vinculadas a los presuntos delincuentes, lo que ha permitido desmantelar parte de su infraestructura operativa y debilitar su capacidad de acción.
Mientras tanto, la vida en Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande ha recuperado su ritmo normal. La población que no tuvo participación en las actividades delictivas continúa con sus labores cotidianas de agricultura, ganadería y comercio, con la tranquilidad de saber que la presencia de las fuerzas del orden garantiza su seguridad.
El compromiso del fiscal Gutiérrez Martínez y de las autoridades es claro: mantener la vigilancia y el control en la región para que la población de Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande se sienta segura y pueda continuar con sus vidas en paz. La lucha contra la delincuencia continúa, y el mensaje es contundente: no habrá impunidad para quienes atenten contra la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Fuente: El Heraldo de México