Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Empleo

20 de agosto de 2025 a las 03:10

¡Encuentra tu trabajo ideal en Tuxtla!

Tuxtla Gutiérrez se esfuerza por combatir el desempleo. Con la segunda edición de la Feria del Empleo recién concluida, la ciudad demuestra su compromiso con la generación de oportunidades laborales. Más de 300 vacantes, desde puestos administrativos hasta plazas para ingenieros, fueron ofertadas por 20 empresas locales y nacionales, abriendo un abanico de posibilidades para los buscadores de empleo, especialmente para los jóvenes que buscan su primera experiencia laboral. La iniciativa de la Secretaría de Economía municipal no se limita a este evento puntual. La plataforma digital SUBE (Sistema Único de Búsqueda de Empleo) se consolida como una herramienta vital para conectar a empresas y aspirantes, con nuevas ofertas publicadas diariamente. Se espera una tercera edición de la feria en octubre, reforzando la estrategia municipal para impulsar el empleo y la economía local.

La importancia de estas ferias radica en su capacidad de vincular directamente a quienes buscan trabajo con las empresas que necesitan personal. Funcionan como un punto de encuentro crucial, donde se concentran múltiples oportunidades, facilitando el proceso de búsqueda y selección. Además, las empresas se benefician al reducir los tiempos de contratación y encontrar perfiles idóneos a sus necesidades. Este tipo de eventos se convierte en una herramienta vital para quienes buscan su primer empleo, recién egresados, o personas que desean reincorporarse al mercado laboral. No solo se trata de conectar oferta y demanda, sino también de brindar herramientas para el éxito. La asesoría en la elaboración de currículums, los talleres de entrevista y la orientación vocacional complementan la oferta de las ferias, empoderando a los buscadores de empleo con las habilidades necesarias para destacar.

El panorama laboral en Chiapas y particularmente en Tuxtla Gutiérrez, presenta un desafío que requiere atención constante. Si bien la tasa de desempleo estatal se ubica en un 2.47% en el primer trimestre de 2025, lo que representa más de 57 mil personas sin trabajo, la falta de datos oficiales específicos para Tuxtla Gutiérrez dificulta un análisis preciso. Sin embargo, basándonos en estimaciones y estudios previos, podemos trazar un panorama aproximado. En 2024, con cerca de 305 mil personas ocupadas y aproximadamente 11,352 desocupadas, la tasa de desempleo en la capital chiapaneca rondaba el 4.2%, una cifra superior al promedio estatal. Proyecciones para finales de 2024 y principios de 2025 sugieren un posible aumento hasta el 4.6%, lo que implicaría entre 14 mil y 15 mil personas sin empleo en el municipio. Estos datos, aunque aproximados, nos alertan sobre la necesidad de redoblar esfuerzos para generar empleo y dinamizar la economía local. Factores como el crecimiento urbano, la migración y la informalidad laboral pueden influir en estas cifras, haciendo aún más relevante la implementación de estrategias como las ferias de empleo y la plataforma SUBE. La búsqueda de información actualizada y precisa sobre el desempleo en Tuxtla Gutiérrez es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas y garantizar un futuro laboral prometedor para sus habitantes. La lucha contra el desempleo es una tarea continua que requiere la colaboración de todos los sectores.

Fuente: El Heraldo de México