Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Empoderamiento Femenino

20 de agosto de 2025 a las 22:35

Empodérate con Tabe: Mujeres al Mando

En un mundo que clama por la igualdad de oportunidades, la alcaldía Miguel Hidalgo se erige como un faro de esperanza para las mujeres que buscan labrarse un futuro independiente y próspero. La innovadora iniciativa "Mujeres al Mando" no se limita a ser un programa social más, sino que se convierte en una herramienta de empoderamiento real, ofreciendo a las residentes entre 18 y 55 años la posibilidad de adquirir habilidades en oficios no tradicionales, abriendo así las puertas a un universo laboral que históricamente les ha sido negado.

El alcalde Mauricio Tabe, impulsor de este proyecto transformador, ha declarado que "Mujeres al Mando" demuestra la inexistencia de barreras de género en el ámbito laboral. Su visión, que prioriza a las mujeres en los programas sociales, busca no solo paliar la injusticia y desigualdad, sino erradicar la violencia de género desde la raíz, otorgando a las mujeres las herramientas necesarias para construir su propia autonomía económica. No se trata de una simple ayuda, sino de una inversión en el potencial humano, una apuesta al talento femenino que, al ser liberado, florece y transforma comunidades enteras.

Lorena Cortés Falcón, Directora de la Unidad de Igualdad, Diversidad y Derechos Humanos de la alcaldía, destaca la importancia de esta acción social. "Mujeres al Mando" surge de la necesidad imperante de capacitar a las mujeres en oficios que les permitan generar ingresos propios, derribando los muros que las separan de un mercado laboral a menudo inaccesible. La capacitación, completamente gratuita, abarca áreas tan diversas como la reparación de motocicletas y vehículos no motorizados, electricidad, plomería, mixología, marketing digital y redes sociales, proporcionando una amplia gama de posibilidades para el desarrollo profesional. Se busca no solo formar a mujeres trabajadoras, sino a emprendedoras, capaces de crear sus propios negocios y ser dueñas de su destino.

El programa, en colaboración con la Universidad Tecnológica Cumbres, se presenta como una iniciativa de liderazgo femenino fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa, justa y sólida. Guadalupe Casas Ocampo, directora de proyectos especiales de la Universidad, subraya la importancia de visibilizar el talento, la experiencia y la visión de las mujeres, quienes a menudo carecen de los espacios y el respaldo necesarios para alcanzar su pleno desarrollo.

El testimonio de María de los Ángeles Flores Moreno, una reconocida plomera de la Ciudad de México, resuena con fuerza. Su historia, marcada por la perseverancia y la superación de estereotipos, inspira a otras mujeres a incursionar en campos tradicionalmente masculinos. Su éxito no solo le ha permitido alcanzar la independencia económica, sino también apoyar a su familia, demostrando que el empoderamiento femenino beneficia a todo el núcleo familiar y a la sociedad en su conjunto.

La influencer Fernanda Espinoza se suma a esta ola de empoderamiento, invitando a las mujeres a conquistar el espacio digital, a alzar su voz en las redes sociales y a participar activamente en la política online. Su llamado a la acción resalta la importancia de la presencia femenina en el mundo digital, un espacio clave para la difusión de ideas, la creación de redes de apoyo y la construcción de un futuro más inclusivo.

La convocatoria para formar parte de esta iniciativa transformadora estará abierta del 25 al 28 de agosto de 2025, en el Edificio Nuevo de la alcaldía. Las interesadas podrán registrarse de 09:00 a 16:00 horas, iniciando así su camino hacia la independencia económica y el empoderamiento personal. Para más información y detalles sobre la convocatoria, se puede consultar la página web oficial de la alcaldía Miguel Hidalgo: https://miguelhidalgo.cdmx.gob.mx/. "Mujeres al Mando" no es solo un programa, es una promesa de un futuro mejor, un futuro donde las mujeres tomen las riendas de su vida y construyan, con sus propias manos, la sociedad que merecen.

Fuente: El Heraldo de México