Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

20 de agosto de 2025 a las 05:05

Descubre el #1 de América (y no es México)

El turismo, un motor económico vital para naciones alrededor del globo, se ha convertido en un campo de batalla silencioso donde los países compiten por atraer la atención del viajero ávido de experiencias. En este contexto, México se erige como un gigante, consolidando su posición como el segundo destino más visitado de América en 2024, un logro que resuena con fuerza en el panorama turístico mundial.

Las cifras, respaldadas por la ONU Turismo y la Secretaría de Turismo (Sectur), pintan un cuadro vibrante de la industria turística mexicana. Con 45 millones de turistas internacionales, México se coloca justo detrás de Estados Unidos, superando a competidores de peso como Canadá y República Dominicana. Este no es un logro menor, sino un testimonio de la riqueza y diversidad que el país ofrece, desde sus cautivadoras playas hasta la profundidad de su historia y cultura.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, atribuye este éxito a la estrategia implementada bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, enfocada en impulsar un turismo que genere prosperidad compartida. Las palabras de la funcionaria no son solo retórica, sino que se ven respaldadas por los números: 18.680,8 millones de dólares en ingresos por divisas, un crecimiento significativo comparado con años anteriores. Este incremento no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo constante por posicionar a México como un destino de clase mundial.

El análisis detallado de las cifras revela tendencias interesantes. El aumento del 15,5% en el número total de visitantes internacionales con respecto a 2023, junto con el incremento en el gasto promedio de los turistas que ingresaron por vía aérea, demuestra la solidez del sector y su capacidad para atraer a un público diverso y con mayor poder adquisitivo. Estos datos no solo reflejan el atractivo turístico de México, sino también la confianza que los viajeros depositan en el país.

Sin embargo, el panorama no está exento de desafíos. La reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que incluye el riesgo de terrorismo en varios estados de la República, ha generado preocupación en el sector. La incertidumbre sobre el impacto de esta alerta en los próximos meses es palpable, aunque la esperanza de que el turismo mexicano continúe su trayectoria ascendente se mantiene firme.

A pesar de las advertencias, la belleza natural de México, la riqueza de su cultura y la calidez de su gente siguen siendo un imán para los viajeros. Desde las playas doradas de Guerrero, con una ocupación hotelera que supera el 80%, hasta los rincones más recónditos del país, México continúa cautivando a quienes buscan experiencias auténticas e inolvidables. La clave para el futuro del turismo mexicano reside en la capacidad de afrontar los retos, manteniendo la seguridad y al mismo tiempo promoviendo las maravillas que ofrece este país megadiverso. La apuesta es alta, pero la confianza en el potencial de México es aún mayor. El futuro del turismo en México se presenta como un escenario dinámico, lleno de oportunidades y desafíos, donde la innovación y la adaptación serán cruciales para mantener el liderazgo del país en el panorama turístico internacional.

Fuente: El Heraldo de México