Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

21 de agosto de 2025 a las 01:25

Del Toro y Amores Perros: Homenaje en el Ariel

La entrega del Ariel 67 se perfila como una noche histórica para el cine mexicano. No solo por el brillo de las nominaciones, que representan la diversidad y el talento que florece en nuestra industria, sino también por la decisión de la AMACC de reconocer a figuras clave que han impulsado y defendido el séptimo arte en nuestro país. La figura de Guillermo del Toro se alza como un titán, un defensor incansable que ha alzado la voz en momentos cruciales, ofreciendo su apoyo a la Academia y al cine nacional en tiempos de incertidumbre. Este reconocimiento al mérito no es solo un homenaje a su trayectoria internacional, sino un agradecimiento profundo por su compromiso con las raíces que lo nutrieron. Es un símbolo de unidad, un recordatorio de que el éxito no se mide solo en premios, sino en la generosidad y la solidaridad con la comunidad cinematográfica.

El premio a "Amores perros" por su 25 aniversario es otro acierto. Esta película, que marcó un antes y un después en la narrativa cinematográfica mexicana, catapultó a la escena internacional el talento de Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal, abriendo camino para una nueva generación de cineastas. Celebrar su impacto, su audacia y su legado es reconocer la importancia de las obras que trascienden el tiempo y se convierten en referentes culturales. "Amores perros" no solo es una película, es un testimonio de la fuerza y la creatividad del cine mexicano.

Las palabras de Naian González Norvin, nominada a Mejor Actriz por "Corina", reflejan el espíritu colaborativo que se respira en la industria. Su humildad al compartir el reconocimiento con el equipo de la película nos recuerda que el cine es un arte colectivo, donde cada pieza, cada talento, contribuye a la creación de la obra final. Su reflexión sobre el creciente interés en las historias protagonizadas por mujeres es un llamado a la atención sobre la necesidad de narrativas diversas, contadas desde la perspectiva femenina, sin caer en estereotipos o simplificaciones. El cine, como espejo de la sociedad, debe reflejar la complejidad y la riqueza de la experiencia humana en todas sus formas.

El testimonio de Mabel Cadena, quien celebra el auge del cine nacional, contrasta con la preocupante realidad del olvido institucional. A pesar de la falta de apoyo, el talento mexicano persiste, crea, innova y se abre paso en un panorama cada vez más competitivo. La diversidad de historias que se presentan este año es una prueba irrefutable de la vitalidad y la resiliencia de nuestra industria. Es un llamado a las instituciones a reconocer el valor del cine como expresión cultural y a brindar el apoyo necesario para que siga floreciendo.

La entrega del Ariel 67 no es solo una ceremonia de premiación, es una celebración de la resistencia, de la pasión y del talento que definen al cine mexicano. Es un recordatorio de la importancia de reconocer a quienes han contribuido a su crecimiento y de seguir apoyando a las nuevas generaciones que llevan en sus manos el futuro de nuestra cinematografía. Es una noche para celebrar las historias que nos conmueven, que nos hacen reflexionar y que nos recuerdan la fuerza transformadora del arte.

Fuente: El Heraldo de México