Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

20 de agosto de 2025 a las 14:55

CURP Biométrica: ¿Obligatoria para el regreso a clases?

Se acerca el 15 de septiembre, fecha crucial para miles de familias mexicanas que esperan con ansias el nuevo registro en línea de la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica para alumnos de nuevo ingreso a secundaria. La expectativa es palpable y, como es natural, surgen interrogantes en torno a los requisitos y la documentación necesaria. Una de las principales dudas que ha circulado entre padres, madres y tutores es la obligatoriedad de la CURP Biométrica para este proceso. Afortunadamente, podemos arrojar luz sobre este tema y disipar cualquier incertidumbre.

La CURP Biométrica, una innovadora modalidad que incorpora datos biométricos como huellas dactilares, escaneo del iris y fotografía digital, ha generado un debate comprensible. Si bien representa un avance significativo en la identificación personal, su implementación será gradual. La propia Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que no será obligatoria de manera inmediata y que su adopción se realizará de forma paulatina a partir de octubre.

Esto significa una gran noticia para las familias que desean acceder a la Beca Rita Cetina: para el ciclo escolar 2025-2026, incluyendo el proceso de registro que inicia el 15 de septiembre, no será necesario contar con la CURP Biométrica. Este requisito no aplicará para ningún trámite relacionado con el nuevo ciclo escolar, dado que la nueva modalidad aún no estará plenamente disponible.

Recordemos que la Beca Rita Cetina representa un apoyo económico fundamental para las familias mexicanas. Con un monto bimestral de $1,900 pesos y un adicional de $700 pesos por cada estudiante extra de la misma familia que curse secundaria en una escuela pública, este programa busca garantizar el acceso a la educación y aliviar la carga económica de los hogares. El único requisito indispensable para solicitar la beca es la inscripción del alumno en una escuela secundaria pública en modalidad escolarizada dentro del territorio nacional.

Para facilitar el proceso de registro, que se llevará a cabo a través de la plataforma oficial del programa a partir del 15 de septiembre, se recomienda a los padres, madres o tutores tener a la mano la Llave MX, una herramienta de identidad digital del Gobierno Mexicano. Tramitarla con anticipación evitará contratiempos y agilizará el proceso.

Además de la Llave MX, la cuenta oficial de Becas Benito ha emitido un comunicado detallando los documentos que deberán estar digitalizados en formato PDF o JPG para su carga en la plataforma: identificación oficial del padre, madre o tutor y comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. Es fundamental preparar estos documentos con antelación para asegurar un registro exitoso.

En resumen, la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica representa una oportunidad invaluable para las familias mexicanas. El proceso de registro, que comienza el 15 de septiembre, será sencillo y accesible, sin la necesidad de la CURP Biométrica. Manténganse informados a través de los canales oficiales y preparen la documentación requerida para asegurar el acceso a este beneficio. El futuro educativo de nuestros jóvenes es una prioridad y la Beca Rita Cetina es una herramienta fundamental para construirlo.

Fuente: El Heraldo de México