
Inicio > Noticias > Infraestructura Urbana
20 de agosto de 2025 a las 08:20
CDMX: ¡Calles nuevas de noche!
La noche del martes marcó el inicio de una ambiciosa campaña contra uno de los enemigos más persistentes de los conductores capitalinos: el bache. Con el banderazo de salida dado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica promete no solo tapar agujeros, sino transformar la experiencia vial en la Ciudad de México. Imagine calles sin el sobresalto constante, sin el temor al daño en la suspensión de su vehículo, sin el riesgo latente para motociclistas y ciclistas. Esa es la visión que impulsa esta iniciativa, una ciudad donde la seguridad vial no sea una promesa, sino una realidad palpable.
La estrategia, bautizada como “bacheo programado nocturno”, no se limita a una simple reacción. Se trata de un plan meticuloso que, operando bajo el manto de la noche, busca minimizar las interrupciones a la vida cotidiana de los ciudadanos. Mientras la ciudad duerme, un ejército de 50 brigadas, compuestas por hombres y mujeres comprometidos con la tarea, trabajará incansablemente para alcanzar la meta: 10 kilómetros de calles rehabilitadas cada noche, sumando un total de mil kilómetros en cien días. Una cifra que habla por sí sola de la magnitud del esfuerzo y la determinación de la administración por lograr un cambio significativo.
Es cierto que la naturaleza ha puesto a prueba la resistencia de nuestras calles. Las lluvias atípicas de esta temporada han generado nuevos retos, exigiendo una respuesta aún más contundente. Por ello, el programa no se limita al bacheo nocturno. Se complementa con dos acciones cruciales: la atención inmediata a reportes ciudadanos a través del 0311, con un compromiso de respuesta en menos de 48 horas, y un ambicioso plan de repavimentación de 250 kilómetros de avenidas principales, programado para iniciar en octubre de 2025. Esta triple estrategia busca no solo remediar los daños existentes, sino también prevenir futuros problemas y construir una infraestructura vial más resiliente y duradera.
Más allá de la simple aplicación de asfalto, este programa representa un compromiso con la calidad. "Bachear no es solo tirar mezcla", afirmó la Jefa de Gobierno, destacando la importancia del trabajo técnico y la capacitación de los trabajadores involucrados. Cada bache reparado no es solo un agujero tapado, sino una muestra del compromiso con la excelencia y la construcción de una ciudad más segura y funcional para todos.
Para quienes transitan por la ciudad, la información es clave. La Secretaría de Obras y Servicios ha anunciado cierres viales temporales entre las 22:00 y las 05:00 horas en las zonas de trabajo, comenzando por el Eje 3 Oriente. Se ha publicado un calendario detallado con las vialidades que serán intervenidas en los próximos días, incluyendo importantes arterias como Insurgentes, José Loreto Fabela, Eje 2 Oriente, Canal de Apatlaco, Canal de Tezontle y Periférico. Posteriormente, la obra se extenderá a otras vialidades estratégicas como Eje 4 Oriente, Eje 5 Norte, Eje 1 Sur, Paseo de la Reforma, Oceanía, Ermita Iztapalapa, Viaducto Miguel Alemán, Río Becerra y Río de la Piedad, entre otras.
La invitación a la ciudadanía es clara: planificar sus traslados, considerar vías alternas y mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales, donde se publicarán actualizaciones en tiempo real. Este esfuerzo conjunto, entre gobierno y ciudadanos, es fundamental para el éxito del programa y la construcción de una Ciudad de México con mejores condiciones viales para todos.
Fuente: El Heraldo de México