
Inicio > Noticias > Noticias Locales
21 de agosto de 2025 a las 00:35
Bacheo Nocturno: 100 Días para Mejores Avenidas CDMX
La Ciudad de México se prepara para una transformación nocturna. Olvídense del ruido del tráfico habitual, porque en su lugar, el zumbido de las máquinas de pavimentación será la nueva banda sonora de la capital. El ambicioso programa "Bachetón", impulsado por el Secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, promete devolverle la suavidad a las calles chilangas. Durante los próximos 100 días, desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana, un ejército de más de 500 trabajadores se dedicará a sanar las heridas del asfalto. Baches, socavones, hundimientos… todos esos enemigos de la llanta y la suspensión, serán combatidos sin tregua en una operación nocturna de precisión.
Imaginen las arterias principales de la ciudad, el Periférico, el Viaducto, los Ejes Viales, liberándose de esas imperfecciones que tanto nos hacen sufrir. Diez kilómetros de vías renovadas cada noche. Una meta ambiciosa que busca no solo mejorar la circulación, sino también la seguridad de todos los que transitamos por estas importantes rutas. Y es que, ¿quién no ha sentido esa desagradable sacudida al caer en un bache inesperado? Este programa no solo busca comodidad, sino también prevenir accidentes y daños a nuestros vehículos.
La colaboración ciudadana es clave en esta iniciativa. A través de Locatel (*0311) o las redes sociales, los capitalinos podemos convertirnos en los ojos de este programa, reportando la ubicación de los baches que encontremos en nuestro camino. El compromiso del gobierno es claro: repararlos en menos de 48 horas. Una respuesta rápida y eficiente que demuestra la importancia que se le da a este problema.
Pero el "Bachetón" no se limita a tapar baches. Es una estrategia integral que contempla la repavimentación de 250 kilómetros de vialidades principales una vez que las lluvias den tregua, a partir de finales de octubre y hasta mayo del próximo año. Una medida preventiva que busca asegurar la durabilidad de las reparaciones y evitar que las lluvias vuelvan a causar estragos en el asfalto. Porque, como bien explicó Cravioto, "con las lluvias te levantan el pavimento."
La transparencia también es un pilar de este programa. A través de las redes sociales de la Secretaría de Obras, se informará diariamente cuáles serán las vialidades que se cerrarán para llevar a cabo las labores de bacheo. Una herramienta útil para que los conductores puedan planificar sus rutas y evitar contratiempos.
Sin duda, "Bachetón" es una apuesta fuerte por mejorar la infraestructura vial de la Ciudad de México. Una respuesta contundente a las demandas ciudadanas y un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y sociedad puede lograr grandes resultados. Más de tres meses de trabajo intenso, más de 500 trabajadores comprometidos, y una ciudad que poco a poco recupera la suavidad de sus calles. Un cambio que, sin duda, todos agradeceremos. Estén atentos a las redes sociales de la Secretaría de Obras para mantenerse informados sobre los cierres viales y el avance de este importante programa. ¡Juntos podemos construir una ciudad mejor!
Fuente: El Heraldo de México