Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

20 de agosto de 2025 a las 22:40

Aureoles evade a la justicia

La ausencia del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en la audiencia programada para este miércoles ha generado una ola de especulaciones y preguntas sin respuesta. La Fiscalía General de la República (FGR) se preparaba para imputarle graves delitos, incluyendo lavado de dinero, asociación delictuosa, administración fraudulenta y peculado, relacionados con un presunto desvío millonario de recursos públicos destinados a la construcción de cuarteles de policía. La cifra en cuestión, 3 mil 412 millones de pesos, es una cantidad exorbitante que pone en relieve la magnitud del posible daño al erario público.

El reloj marcaba las 10:00 horas, la hora señalada para el inicio de la diligencia judicial en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente. La expectativa era palpable, la jueza de control, Patricia Sánchez Nava, lista para presidir la audiencia. Sin embargo, la silla destinada al exgobernador permaneció vacía. La ausencia de Aureoles Conejo no solo sorprendió a los presentes, sino que también obstaculizó el proceso judicial y dejó a la FGR sin la posibilidad de formular la imputación.

La incertidumbre se acrecentó con las declaraciones del abogado defensor, quien manifestó desconocer las razones de la incomparecencia de su cliente. Esta declaración, lejos de aclarar la situación, ha sembrado aún más dudas. ¿Dónde se encuentra Silvano Aureoles? ¿Cuáles son los motivos que lo llevaron a eludir la justicia? Estas preguntas resuenan con fuerza en la opinión pública, exigiendo respuestas claras y contundentes.

La situación se complica aún más al recordar que Aureoles Conejo se encuentra prófugo desde febrero pasado, fecha en que se emitió la orden de aprehensión en su contra. Esta circunstancia no solo dificulta el avance de las investigaciones, sino que también pone en tela de juicio el compromiso del exgobernador con la transparencia y la rendición de cuentas.

La construcción de siete cuarteles de policía, que en principio debería representar un avance en materia de seguridad, se ha convertido en el epicentro de un escándalo de corrupción que sacude los cimientos de la política michoacana. La ciudadanía observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, exigiendo que se aplique la ley sin importar la posición o el poder que ostenten los involucrados.

El caso de Silvano Aureoles Conejo se convierte en un ejemplo paradigmático de la lucha contra la impunidad. La justicia debe prevalecer, y es imperativo que las autoridades competentes redoblen esfuerzos para localizar al exgobernador y que responda ante las acusaciones que pesan en su contra. La sociedad merece conocer la verdad y exige que se sancione con todo el rigor de la ley a quienes hayan cometido actos de corrupción. El futuro de Michoacán y la confianza en las instituciones dependen, en gran medida, de la resolución de este caso. La justicia no puede esperar, y la búsqueda de la verdad debe continuar hasta que se esclarezcan todos los hechos y se haga justicia.

Fuente: El Heraldo de México