
Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano
20 de agosto de 2025 a las 12:15
Alianza IP-EDOMEX: Impulso a la innovación
La transformación del Estado de México es palpable. No se trata solo de cifras, sino de la revitalización de los espacios que día a día dan vida a nuestra comunidad. Mil quinientos millones de pesos, una inversión sin precedentes en la historia reciente, han comenzado a tejer una nueva realidad en parques, deportivos, centros culturales, plazas y mercados. Imaginen a sus hijos jugando en áreas verdes renovadas, a las familias disfrutando de espacios dignos para la convivencia, a los comerciantes trabajando en mercados modernos y funcionales. Esta inversión, liderada por el Secretario de Desarrollo Urbano estatal, Carlos Maza, no es un gasto, es una siembra en el futuro de nuestro estado, una apuesta por el bienestar de todos los mexiquenses. El objetivo es claro: un Estado de México más ordenado, donde la calidad de vida sea el motor del progreso. No se trata solo de embellecer la imagen urbana, sino de construir comunidades más fuertes, donde el tejido social se fortalezca a través de espacios públicos que inviten a la participación ciudadana.
Pero la infraestructura no es suficiente si no se garantiza la seguridad de las inversiones y el bienestar de quienes las realizan. En este sentido, la disminución histórica del 14% en delitos contra las empresas, anunciada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, es un logro que merece ser destacado. Esta cifra representa un paso firme hacia la construcción de un clima de confianza para los inversionistas, un ambiente propicio para el crecimiento económico y la generación de empleos. La seguridad es la base sobre la que se construye el progreso, y el gobierno estatal ha asumido este compromiso con determinación.
Sin embargo, la lucha contra la delincuencia requiere la participación de todos. El llamado del Secretario Duarte a fortalecer la denuncia contra la extorsión es una invitación a la corresponsabilidad, a unir fuerzas para erradicar este flagelo que afecta al sector empresarial y a la sociedad en su conjunto. Denunciar no es solo un derecho, es un deber cívico. Es la herramienta más poderosa con la que contamos para combatir la impunidad y construir un Estado de México más seguro para todos. La certeza de que las denuncias se traducirán en acciones concretas por parte de las autoridades es fundamental para fomentar la confianza y la participación ciudadana. No podemos permitir que la extorsión siga siendo un obstáculo para el desarrollo de nuestro estado.
El compromiso del sector privado, representado por Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, es una muestra de la sinergia que se ha logrado entre el gobierno y la iniciativa privada. Trabajando juntos, construyendo un frente común, podremos alcanzar la meta de un Estado de México más próspero, donde la infraestructura sea el cimiento del bienestar y la seguridad la garantía del progreso. El futuro de nuestro estado se construye con la participación de todos. Es momento de sumar esfuerzos, de invertir en la seguridad, de denunciar la injusticia y de trabajar juntos por un Estado de México donde todos podamos vivir con tranquilidad y prosperidad.
Fuente: El Heraldo de México