Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

20 de agosto de 2025 a las 06:55

Alerta: Tren Ligero CDMX sin servicio, RTP te lleva

Un martes caótico se vivió en el sur de la Ciudad de México. La habitual sinfonía de rieles y ruedas del Tren Ligero fue reemplazada por el silencio y la incertidumbre. Un cable roto en la estación El Vergel, como una arteria vital seccionada, paralizó el flujo de miles de usuarios que dependen de este medio de transporte para sus actividades diarias. La noticia, difundida a través de redes sociales por el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), corrió como reguero de pólvora, generando una ola de reacciones y ajustes de último minuto en los planes de movilidad de los capitalinos.

Imaginen el escenario: la estación El Vergel, usualmente bulliciosa y llena de vida, convertida en un punto neurálgico de la contingencia. Personal de mantenimiento, como cirujanos operando una compleja maquinaria, trabajaban contrarreloj para reparar el daño, mientras la fila de usuarios que esperaban impacientes comenzaba a crecer. El tiempo, usualmente un aliado en la rutina diaria, se convirtió en un enemigo implacable para quienes veían sus compromisos laborales, académicos y personales amenazados por la interrupción del servicio.

Ante la emergencia, el apoyo del RTP (Red de Transporte de Pasajeros) se extendió de Tasqueña a Xochimilco, actuando como un puente vital para mitigar el impacto del incidente. Autobuses, cual ejército de reserva, se desplegaron estratégicamente para cubrir la ruta afectada, ofreciendo una alternativa, aunque no exenta de complicaciones, a los usuarios varados. Sin embargo, la capacidad limitada de estos vehículos y la inevitable congestión vial que se generó, pusieron a prueba la paciencia y la resiliencia de los pasajeros.

Las redes sociales se convirtieron en un hervidero de comentarios, quejas y consejos. Usuarios compartían información en tiempo real sobre el avance de las reparaciones, alternativas de transporte e incluso, historias de solidaridad entre quienes se vieron afectados por la contingencia. La etiqueta #MovilidadCDMX se convirtió en tendencia, reflejando la preocupación colectiva por la situación y la necesidad de soluciones a largo plazo para mejorar el sistema de transporte público.

Esta interrupción del servicio del Tren Ligero pone de manifiesto la fragilidad de la movilidad en la Ciudad de México y la importancia de invertir en el mantenimiento y la modernización de la infraestructura. Un cable roto, aparentemente un incidente menor, puede desencadenar un efecto dominó que impacta la vida de miles de personas. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué medidas se tomarán para prevenir futuras contingencias y garantizar un servicio de transporte público eficiente y confiable para todos los ciudadanos? La respuesta, sin duda, repercutirá en la calidad de vida y el desarrollo de la capital. Mientras tanto, los usuarios del Tren Ligero esperan con ansias el restablecimiento del servicio y la vuelta a la normalidad, con la esperanza de que este incidente sirva como una llamada de atención para las autoridades y se traduzca en mejoras significativas para el sistema de transporte.

Fuente: El Heraldo de México