
20 de agosto de 2025 a las 09:10
Alerta Guadalajara: Tormenta esta noche
Guadalajara se ha visto envuelta en un abrazo constante de lluvia durante agosto, un fenómeno que, según el Servicio Meteorológico Nacional, la voz oficial del clima en México, persistirá en las próximas semanas. La onda tropical número 23 es la responsable de este aguacero que baña no solo a la Perla Tapatía, sino también a diversas entidades del norte del país, así como el litoral del Pacífico y el Golfo de México. Ante esta situación, la recomendación es clara: prepararse para las precipitaciones y tomar precauciones, especialmente quienes viven en zonas de riesgo, ya que estas lluvias pueden venir acompañadas de granizo y descargas eléctricas.
Amaneceremos con cielos despejados en Guadalajara. Las primeras horas del día nos regalarán un sol radiante y temperaturas que ascenderán hasta los 28 grados Celsius cerca de las 2 de la tarde. Un espejismo de calma antes de la tempestad. Porque a partir de las 5 de la tarde, el pronóstico de Meteored anuncia el regreso de la lluvia, que se extenderá hasta la noche. Es crucial, por tanto, planificar nuestras rutas y evitar transitar por zonas propensas a inundaciones, encharcamientos o deslaves.
El panorama meteorológico no se limita a Guadalajara. El monzón mexicano, canales de baja presión, una circulación ciclónica en altura sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y la onda tropical número 24, conforman un cóctel meteorológico que promete lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en los estados del norte, occidente, centro, sur y sureste del país. En regiones del norte y occidente de Jalisco, incluso se esperan lluvias puntuales intensas. La fuerza de la naturaleza nos recuerda su poderío.
No todo es oscuridad y tormenta. Después de la lluvia, siempre llega la calma. Los relámpagos que iluminan el cielo nocturno nos recuerdan que incluso la noche más oscura tiene su fin. La belleza de una tormenta eléctrica, vista desde la seguridad de un hotel en la Playa de Marshell, nos invita a contemplar la majestuosidad de la naturaleza. ¿Quién no se ha maravillado ante el espectáculo de luz y sonido que ofrece una tormenta?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos alerta sobre las posibles consecuencias de estas lluvias intensas. La visibilidad en carreteras se verá reducida, los niveles de ríos y arroyos aumentarán, y los encharcamientos, deslaves e inundaciones serán una posibilidad latente. Las fuertes rachas de viento, a su vez, podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Precaución es la palabra clave para quienes transiten o viajen durante los próximos días. Informarse sobre el estado de las carreteras, planificar rutas alternativas y evitar zonas de riesgo son medidas fundamentales para garantizar nuestra seguridad. La naturaleza es impredecible, pero con la información adecuada y la debida precaución, podemos minimizar los riesgos y afrontar con mayor tranquilidad estos periodos de intensa actividad meteorológica. Manténganse informados a través de los canales oficiales y tomen las precauciones necesarias.
Fuente: El Heraldo de México