
20 de agosto de 2025 a las 08:00
Alerta: Calor extremo de 45°C por Onda Tropical 24.
México se prepara para un intenso periodo de lluvias en diversas regiones del país. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido un comunicado detallando la compleja interacción de fenómenos meteorológicos que provocarán precipitaciones de variada intensidad desde el norte hasta el sureste del territorio nacional. El monzón mexicano, en combinación con la divergencia en altura, será el responsable de lluvias muy fuertes en Nayarit, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. Baja California Sur no se quedará atrás, experimentando lluvias aisladas. Este escenario se ve intensificado por la presencia de una circulación ciclónica en altura sobre el noreste del país, que amenaza con descargar lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas e incluso granizo, en Tamaulipas y Nuevo León. Coahuila y San Luis Potosí también se verán afectados, aunque con lluvias de menor intensidad.
Un canal de baja presión, extendiéndose desde el norte hasta el centro del país, se sumará a la inestabilidad atmosférica, generando lluvias y chubascos en una amplia franja del territorio nacional. Guerrero se verá particularmente afectado, con la predicción de lluvias puntuales muy fuertes. Mientras tanto, en el sureste, la onda tropical número 24 y otro canal de baja presión provocarán lluvias fuertes a muy fuertes, con Chiapas como el estado que potencialmente recibirá las precipitaciones más intensas. Campeche también se encuentra en la trayectoria de estas lluvias.
A pesar de la actividad meteorológica en el país, el huracán Erin, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, no representa una amenaza para las costas mexicanas. Ubicado a una distancia considerable al este noreste de Cancún, Quintana Roo, su trayectoria actual no lo acerca al territorio nacional. Por otro lado, la onda tropical número 23, actualmente al suroeste de Jalisco, dejará de afectar al país al finalizar el día.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y tomar las precauciones necesarias ante las lluvias pronosticadas. Se insta a la población a evitar zonas de riesgo propensas a inundaciones o deslaves, así como a asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda buscar refugio en lugares seguros y evitar el uso de aparatos electrónicos. La CONAGUA continuará monitoreando la evolución de estos sistemas meteorológicos y emitirá comunicados en caso de cambios significativos. Manténgase alerta y siga las indicaciones de Protección Civil.
La combinación de estos fenómenos meteorológicos genera un panorama complejo que requiere la atención de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía. Es crucial mantenerse informado a través de los canales oficiales para tomar las medidas necesarias y prevenir cualquier tipo de incidente. Las lluvias, aunque necesarias para el ciclo del agua, pueden representar un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. La planificación y la prevención son clave para mitigar los posibles impactos de estas condiciones climáticas. Se recomienda a la población revisar constantemente las actualizaciones del pronóstico y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. La seguridad es responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México