Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

21 de agosto de 2025 a las 02:50

Aguascalientes: Capital de la Innovación

Aguascalientes se consolida como un faro de innovación en México. La reciente inauguración del Foro Multilateral de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, encabezada por la gobernadora Tere Jiménez, no solo refuerza este compromiso, sino que lo proyecta hacia un futuro prometedor. La presencia de destacadas figuras del ámbito científico, tecnológico y político a nivel nacional subraya la importancia de este evento y la relevancia que Aguascalientes está adquiriendo en el panorama nacional de la innovación.

El compromiso de la gobernadora Jiménez con el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación se materializa en acciones concretas. La entrega del Premio Estatal a la Innovación Tecnológica 2025, en sus diferentes categorías, es un claro ejemplo del reconocimiento al talento y la creatividad que florecen en el estado. Además, la distinción a los mejores laboratorios estatales no solo celebra la excelencia en la investigación, sino que también incentiva la mejora continua y la búsqueda de soluciones a los desafíos del presente y del futuro.

La firma del convenio con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es un paso estratégico para fortalecer la protección y el aprovechamiento del conocimiento generado en Aguascalientes. Este acuerdo sienta las bases para una mayor colaboración entre el gobierno, las instituciones académicas y el sector privado, impulsando la transferencia de tecnología y la creación de nuevas empresas basadas en la innovación.

Las palabras de la gobernadora Jiménez resuenan con fuerza: la apuesta por la innovación es la clave para convertir a Aguascalientes en una potencia científica y tecnológica. La visión de un futuro impulsado por las energías limpias, la fabricación de semiconductores, la producción de autos eléctricos y la prevención de enfermedades, se alinea con las tendencias globales y posiciona al estado a la vanguardia del desarrollo sostenible. La mención a la Inteligencia Artificial, la robótica, el Internet de las Cosas y la industria 4.0, demuestra una clara comprensión de las tecnologías que están transformando el mundo y la determinación de Aguascalientes por ser protagonista de esta transformación.

El reconocimiento de Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, al liderazgo de la gobernadora Jiménez y al destacado desempeño de Aguascalientes en el registro de patentes, confirma el impacto de las políticas implementadas en el estado. El cuarto lugar a nivel nacional en este rubro no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo sostenido por crear un ecosistema propicio para la innovación.

El Foro Multilateral, con sus mesas de trabajo, conferencias magistrales, talleres y exhibiciones, se convierte en un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos, donde se gestan nuevas ideas y se fortalecen las redes de colaboración. La participación de representantes de diversos sectores, desde la academia hasta la industria, enriquece el debate y promueve la generación de soluciones integrales a los retos que enfrenta la sociedad.

La presencia de destacadas figuras políticas, como el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; el senador Antonio Martín del Campo; y diputados federales y estatales, demuestra el respaldo y el compromiso de todos los niveles de gobierno con el desarrollo científico y tecnológico de Aguascalientes. Este frente común es fundamental para impulsar las iniciativas y asegurar la continuidad de las políticas que están transformando al estado en un referente nacional de innovación. El futuro de Aguascalientes se construye con ciencia, tecnología e innovación, y el presente es un testimonio del camino que se ha trazado con visión y determinación.

Fuente: El Heraldo de México