Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música Regional Mexicana

20 de agosto de 2025 a las 07:15

Adiós a La Adictiva en EEUU: ¿Qué pasó?

La incertidumbre se cierne sobre la escena musical regional mexicana en Estados Unidos. La noticia de que La Adictiva, una de las agrupaciones más queridas del género, se ha visto afectada por problemas de visas de trabajo ha generado una ola de especulaciones y preocupación entre sus seguidores. La periodista Tere Aguilera, reconocida por su cobertura del mundo del espectáculo, ha confirmado que los integrantes de la banda se han visto imposibilitados para ingresar a territorio estadounidense, e incluso, se les han retirado las visas. Este revés llega en un momento crucial para la banda, quienes se encontraban en plena promoción de su exitoso tema "Te Doy Mi Palabra", una colaboración con Tapy Quintero que ha escalado rápidamente las listas de popularidad y se ha convertido en un himno para miles de latinos en la Unión Americana.

La situación se torna aún más compleja considerando las fechas programadas para septiembre, las cuales, hasta el momento, no han sido oficialmente canceladas. En las páginas web de venta de boletos, los conciertos siguen anunciados, lo que alimenta la esperanza de los fans y sugiere que la agrupación se encuentra trabajando arduamente para encontrar una solución a este imprevisto. Se especula sobre posibles alternativas que les permitan ingresar al país y cumplir con sus compromisos, sin embargo, la incertidumbre prevalece.

Este incidente se suma a una creciente lista de artistas del regional mexicano que se han enfrentado a dificultades similares en las últimas semanas. Nombres como Lorenzo de Monteclaro, Luis R Conriquez, Grupo Firme y Javier Rosas han experimentado problemas con sus visas, lo que ha generado un debate sobre las nuevas políticas migratorias y su impacto en la industria del entretenimiento. Se cuestiona si estas medidas son justas y proporcionadas, o si representan una barrera innecesaria para el intercambio cultural y el desarrollo artístico.

En el caso de La Adictiva, el éxito de "Te Doy Mi Palabra", canción que refleja la evolución musical de la banda a lo largo de sus más de 30 años de trayectoria, contrasta con la amarga realidad de su situación migratoria. La canción, que conecta con miles de latinos en Estados Unidos, se ha convertido en un símbolo de la frustración que sienten tanto los artistas como sus seguidores ante esta situación.

El tema de las visas de trabajo para artistas se ha convertido en un tema recurrente en la industria musical, y la experiencia de La Adictiva pone de manifiesto la fragilidad de la situación. Muchos se preguntan qué medidas se pueden tomar para facilitar el proceso y garantizar que los artistas puedan continuar compartiendo su música con el público sin enfrentar estas trabas burocráticas. Mientras tanto, la espera continúa, y la esperanza de ver a La Adictiva de vuelta en los escenarios estadounidenses se mantiene viva.

Cabe mencionar que, aunque la agrupación es reconocida por sus temas románticos y de desamor, también cuenta en su repertorio con el corrido "JGL", dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, un tema que ha generado controversia y que sin duda añade un elemento más a la complejidad de su situación actual. La incertidumbre se mantiene, y el futuro de las presentaciones de La Adictiva en Estados Unidos permanece en el aire.

Fuente: El Heraldo de México