Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte y Cultura

20 de agosto de 2025 a las 12:30

Adiós a Casa Lamm: ¿Qué pasará con su legado?

El cierre de la Galería Casa Lamm, tras casi tres décadas de enriquecer el panorama cultural de la Ciudad de México, marca un punto de inflexión, no un final. Este emblemático espacio, que albergó las obras de maestros como Toledo, Gironella y Cauduro, entre muchos otros, se transforma para adaptarse a las nuevas realidades y proyectarse hacia el futuro. Si bien la galería física cierra sus puertas, la esencia de Casa Lamm, su espíritu inquieto y su compromiso con la cultura, se mantienen vivos y en plena evolución.

Lejos de ser una despedida, esta transformación se presenta como una reinvención. El edificio histórico, ubicado en la vibrante colonia Roma, se somete a una remodelación integral que busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también ampliar su alcance y diversificar su oferta. El restaurante se renueva, los espacios interiores se rediseñan y la propuesta educativa, pilar fundamental de Casa Lamm, migra con fuerza al ámbito digital.

Este cambio de paradigma, impulsado por el Grupo Pegaso, apuesta por la innovación y la vanguardia. La nueva plataforma digital, con el ADN cultural de Casa Lamm como base, se expandirá más allá de las fronteras del arte para abarcar un espectro más amplio de conocimiento y disciplinas. Se perfila como un espacio multifacético capaz de albergar y difundir programas de diversa índole, enriqueciendo la experiencia de un público cada vez más ávido de nuevas propuestas.

La oferta académica, que incluye licenciaturas, maestrías, doctorados y cursos en áreas como Historia del Arte, Literatura y Creación Literaria y Arte Cinematográfico, se fortalece con la incorporación de la modalidad online. Si bien se mantienen algunas clases presenciales para las generaciones actuales, las nuevas inscripciones se realizan exclusivamente en línea, ampliando el acceso a la formación de calidad que caracteriza a Casa Lamm.

Es importante recordar que Casa Lamm nació del impulso y la visión de un grupo de mujeres apasionadas por la Historia del Arte. Su objetivo inicial, crear un espacio de aprendizaje y diálogo, se materializó en un centro cultural dinámico que trascendió la formación académica para convertirse en un punto de encuentro para intelectuales, artistas y políticos de diversas corrientes. El café "Las Flores del Mal", testigo de innumerables tertulias y debates, se suma a la galería y la librería especializada como parte integral de la historia de este icónico lugar.

Más allá de las exposiciones, que alcanzaban un promedio de seis al año, Casa Lamm se consolidó como un escenario para la presentación de libros, revistas y eventos culturales de diversa índole. Su labor de difusión artística, combinando el rigor académico con la perspectiva comercial, le permitió posicionarse como un referente en el circuito cultural de la ciudad.

La gentrificación de la colonia Roma, un fenómeno que transforma el paisaje urbano y social, se presenta para Casa Lamm no como una amenaza, sino como una oportunidad. La afluencia de nuevos residentes y la creciente oferta de servicios en la zona se traducen en un público potencial más amplio y diverso, ávido de experiencias culturales enriquecedoras. Casa Lamm, con su renovada propuesta, se encuentra en una posición privilegiada para captar este nuevo público y seguir siendo un referente en el panorama cultural de la Ciudad de México.

Este nuevo capítulo en la historia de Casa Lamm promete una evolución que mantendrá viva la esencia de este espacio emblemático, adaptándola a las demandas del siglo XXI. La apuesta por la innovación, la expansión digital y la diversificación de su oferta, auguran un futuro prometedor para esta institución que ha dejado una huella imborrable en la cultura mexicana.

Fuente: El Heraldo de México