
20 de agosto de 2025 a las 11:30
Acuerdo entre Presidencia y Congreso: ¿Qué leyes vienen?
Se avecina un periodo legislativo crucial, cargado de ambiciosas reformas que buscan transformar el panorama legal mexicano. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha delineado sus prioridades, poniendo un fuerte énfasis en la culminación de la Reforma Judicial, una pieza clave en su agenda. Esta reforma, que abarca desde la Ley de Amparo hasta el Código de Procedimientos Penales, promete modernizar el sistema judicial y garantizar un acceso más justo y eficiente a la justicia para todos los mexicanos. La Ley de Amparo, piedra angular de la protección de los derechos constitucionales, será revisada y actualizada para responder a las demandas del siglo XXI. Asimismo, se trabajará en la Ley de lo Contencioso, buscando agilizar los procesos y reducir la carga burocrática que a menudo dificulta la resolución de disputas. La lucha contra la Delincuencia Organizada también ocupará un lugar central en la agenda legislativa, con reformas que buscan fortalecer las herramientas legales para combatir este flagelo que afecta la seguridad y el desarrollo del país. Finalmente, la actualización del Código de Procedimientos Penales busca consolidar un sistema acusatorio más garantista y transparente, en línea con los estándares internacionales.
Pero la ambición legislativa no se detiene ahí. Un segundo paquete de iniciativas, consideradas "prioritarias" por la propia Presidenta, se suma a la agenda. Entre ellas destaca la Ley Aduanera, cuya modernización se considera esencial para impulsar el comercio exterior y facilitar la inversión. La Ley Reglamentaria en materia de Salud también será objeto de revisión, buscando fortalecer el sistema de salud pública y garantizar el acceso universal a servicios de calidad. Y, como un pilar fundamental en la visión social del gobierno, se presentará una nueva Ley del Bienestar, que promete consolidar y ampliar los programas sociales que buscan reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los mexicanos más vulnerables.
Además, la mandataria ha anunciado la presentación de la Ley del Servicio Postal Mexicano, con el objetivo de modernizar este servicio esencial y adaptarlo a las nuevas realidades del mercado. Por otro lado, la Ley del IMPI, enfocada en la protección intelectual en materia de propiedad industrial, buscará fortalecer el marco legal para la innovación y el desarrollo tecnológico, impulsando la competitividad del país en el escenario global.
Uno de los temas que ha generado mayor expectativa es la propuesta para reformar la legislación en materia de extorsión. La Presidenta Sheinbaum busca que este delito sea perseguido de oficio, eliminando la necesidad de una denuncia por parte de la víctima. Esta medida, de gran impacto social, busca proteger a las víctimas de la intimidación y facilitar la persecución de los responsables. Sin embargo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha aclarado que la propuesta aún se encuentra en una fase inicial, sin un borrador definido, y ha invitado a la participación de todos los sectores para construir una legislación robusta y efectiva. Este llamado a la colaboración abre un espacio para el diálogo y el debate, buscando enriquecer la propuesta con las aportaciones de expertos, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general. El objetivo es claro: crear una ley que proteja a las víctimas, fortalezca el Estado de Derecho y contribuya a la construcción de un México más seguro y justo. El camino legislativo que se avecina promete ser intenso y desafiante, con debates que marcarán el rumbo del país en los próximos años.
Fuente: El Heraldo de México