
21 de agosto de 2025 a las 02:40
¡Abrígate! Heladas mañaneras en 5 estados.
¡Prepárense para un jueves con contrastes climáticos! Mientras algunos se abrigarán del frío, otros buscarán la sombra ante el calor intenso. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte de un panorama diverso para este 21 de agosto de 2025.
Si reside en las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala o Puebla, no olvide sacar su mejor abrigo. Se esperan temperaturas mínimas que podrían rozar los 0 grados centígrados. Imagine despertar con una fina capa de escarcha cubriendo el paisaje, un recordatorio de que el invierno, aunque lejano, comienza a asomar. Se recomienda tomar precauciones, especialmente para los más vulnerables a las bajas temperaturas, como niños y adultos mayores. Manténgase informado sobre las condiciones locales y siga las recomendaciones de Protección Civil.
Por otro lado, el monzón mexicano, ese fenómeno climático que trae consigo la promesa de la lluvia, se combina con la divergencia atmosférica para crear un espectáculo de precipitaciones. Desde Sonora hasta Durango, incluyendo Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, se esperan lluvias fuertes, incluso muy fuertes, acompañadas de la electrizante presencia de descargas eléctricas. Baja California Sur tampoco escapa a la influencia de este sistema, aunque con lluvias más aisladas. Si vive en estas zonas, recuerde tomar precauciones al conducir y evitar zonas propensas a inundaciones.
El noreste del país no se queda atrás en cuanto a precipitaciones. Una circulación ciclónica en altura, en conjunto con una vaguada, promete lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí, con la posibilidad de granizo. Coahuila y Nuevo León también experimentarán lluvias fuertes. La intensidad de estas precipitaciones requiere de especial atención, ya que podrían causar crecidas repentinas en ríos y arroyos.
Desde el norte hasta el centro del país, y extendiéndose hacia el sureste y la Península de Yucatán, canales de baja presión, en combinación con la onda tropical número 24, provocarán chubascos y lluvias, que podrían ser muy fuertes en algunas zonas, especialmente en Chiapas, donde se esperan lluvias intensas. Es importante mantenerse alerta a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
Pero no todo es lluvia. El calor se hará sentir con fuerza en el norte del país, el litoral del Pacífico y el Golfo de México, así como en la Península de Yucatán. Se prevén temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en el noreste de Baja California y en el noroeste y oeste de Sonora. Baja California Sur, por su parte, continuará bajo la influencia de la onda de calor. La hidratación constante es fundamental en estas condiciones. Evite la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad, y utilice ropa ligera y de colores claros.
En resumen, un día de contrastes climáticos nos espera. Desde el frío de la sierra hasta el calor abrasador del desierto, pasando por las lluvias torrenciales, la naturaleza nos muestra su diversidad. Manténgase informado, tome precauciones y disfrute, con responsabilidad, de este jueves 21 de agosto de 2025.
Fuente: El Heraldo de México