Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

19 de agosto de 2025 a las 17:25

Únete a Delfina y al PVEM: ¡Reforestemos México!

Un soplo de aire fresco recorre el Estado de México. No se trata solo de la brisa de la montaña, sino de la revitalizante ola de compromiso ambiental que se extiende gracias a la iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la entusiasta respuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La "Jornada de Restauración Forestal con el H. Congreso de la Unión", celebrada en San Jerónimo Acazulco, Ocoyoacac, se ha convertido en un símbolo de unidad, donde legisladores federales y locales, autoridades municipales y comunidades indígenas se han unido en un propósito común: devolverle la vida a los bosques mexiquenses.

Imaginen la escena: bajo el cielo azul, un ejército verde de voluntarios planta con esmero cada uno de los 1,500 oyameles. Cada árbol representa una esperanza, una promesa de un futuro más verde y un compromiso con las generaciones venideras. Esta jornada no es un evento aislado, sino el inicio de una ambiciosa meta: plantar 30,000 árboles en la región, una cifra que palpita con la vitalidad de un bosque en crecimiento.

José Alberto Couttolenc Buentello, líder estatal del PVEM, no oculta su orgullo al ver cómo la sociedad, las autoridades y su partido se alinean con la visión de la Gobernadora. Sus palabras resuenan con la fuerza de la convicción: “Es importantísimo reforestar: el árbol fija el suelo, capta el agua y purifica el aire”. Un mensaje claro y directo que trasciende las barreras políticas y nos invita a todos, como ciudadanos, a asumir la responsabilidad de cuidar nuestro entorno. No se trata solo de plantar un árbol, sino de cultivar una conciencia ambiental, de gestionar recursos y de involucrarnos activamente en la construcción de un futuro sostenible.

La reforestación, junto con la transformación de residuos en energía y la implementación de captadores de agua pluvial, se erige como uno de los pilares de la agenda verde del PVEM. Un plan ambicioso que busca plantar 750,000 árboles en los próximos tres años, una meta que se traduce en aire más puro, suelos más fértiles y un patrimonio natural más rico para el Estado de México. Con cerca de 200,000 árboles ya plantados, el camino se dibuja con la firmeza de pasos que avanzan hacia un futuro verde.

La visión de la Gobernadora Delfina Gómez, destacada por Couttolenc, se presenta como un faro que ilumina el camino hacia la transformación. Gobernar con visión de futuro, proteger el medio ambiente y pensar en las próximas generaciones son los principios que guían esta iniciativa. Un liderazgo que promete "cosas extraordinarias" para el medio ambiente y las familias mexiquenses.

La presencia de figuras clave en el presídium, como Nancy Valdez Ruiz, alcaldesa de Ocoyoacac; Alejandro Ortega Rodeo, representante de los Bienes Comunales; Marco Antonio Ruiz Ruiz, líder indígena; Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente; y Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión del Cambio Climático, reafirma la importancia de esta jornada y la solidez del compromiso conjunto. La participación activa de senadores y diputados locales y federales del PVEM subraya el respaldo político a esta causa.

El Estado de México respira hondo, se llena de verde y se proyecta hacia un futuro sostenible. La “Jornada de Restauración Forestal” no es solo un acto simbólico, es una declaración de principios, un compromiso palpable con la vida y un testimonio del poder transformador que surge de la unidad y la acción conjunta. El PVEM, de la mano de la Gobernadora Delfina Gómez, se consolida como un actor clave en la construcción de un Estado de México más verde, más limpio y más próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México