Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

20 de agosto de 2025 a las 01:45

¡Tuxpan necesita tu ayuda!

La situación en El Palapar, el pulmón verde de Tuxpan, Nayarit, se agrava cada día. Más de mil hectáreas de este santuario natural, hogar de una rica biodiversidad, han sido invadidas, despertando la alarma del presidente municipal, Gabriel Correa Alvarado, quien ha hecho un llamado urgente a la intervención de las fuerzas federales. La velocidad con la que avanza la depredación en la zona ha superado la capacidad de respuesta de las autoridades locales, quienes se ven rebasadas ante la presencia de grupos armados que protegen a los invasores.

El problema, que se arrastra desde hace más de un cuarto de siglo, se originó con la toma ilegal de parcelas por parte de individuos que pretendían negociar con terrenos que no les pertenecían. Esta práctica, inicialmente aislada, se ha convertido en una invasión masiva, concentrando a más de cien personas que han deforestado y usurpado la mitad de las dos mil hectáreas que originalmente comprendía El Palapar. Imaginen la magnitud del daño: la mitad de un ecosistema vital, reducido a cenizas y a parcelas ilegales. Un golpe devastador para la flora y fauna del lugar, un tesoro natural que alberga desde majestuosos jaguares y tigres, hasta escurridizos venados, pasando por imponentes cocodrilos y caimanes. Un ecosistema completo en peligro, amenazado por la ambición desmedida.

A pesar de las dificultades, la lucha por recuperar El Palapar no ha cesado. Las autoridades municipales, en conjunto con la comunidad, han logrado importantes victorias legales, como la reciente recuperación de una hectárea y media. Un pequeño triunfo, pero un símbolo de esperanza en medio de la adversidad. Esta hectárea y media será el punto de partida de un ambicioso proyecto de reforestación, un primer paso para sanar las heridas infligidas a este pulmón verde. Sin embargo, la magnitud del problema exige una respuesta contundente, una acción coordinada que frene la depredación y permita la recuperación total de este espacio vital.

La presencia de grupos armados en la zona ha añadido un elemento de peligro a la ya compleja situación. Los pobladores, gente pacífica y trabajadora, se ven intimidados y no pueden defender lo que por derecho les pertenece. Las autoridades municipales, a pesar de su compromiso y esfuerzo, se encuentran limitadas en su capacidad de acción ante esta amenaza. Por ello, el llamado a las fuerzas federales se vuelve crucial. Se necesita el apoyo del ejército, de la Guardia Nacional, de cualquier instancia que pueda brindar la seguridad necesaria para que las autoridades locales puedan actuar y los pobladores puedan vivir en paz. El Palapar no solo es un tesoro natural, es el hogar de una comunidad que merece vivir tranquila y segura, sin el temor constante de la violencia y la usurpación. Es un llamado a la justicia, a la protección del medio ambiente y a la defensa del patrimonio natural de Tuxpan y de todo México. El tiempo apremia, y cada día que pasa, El Palapar pierde un poco más de su vitalidad. Es momento de actuar, antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: El Heraldo de México