
19 de agosto de 2025 a las 04:35
Tito El Bambino abucheado en Baja Beach Fest
La polémica envuelve a Tito Double P tras su paso por el Baja Beach Fest. La actuación del exponente de los corridos tumbados, un género que fusiona la narrativa tradicional del corrido con ritmos modernos y una temática a menudo bélica, ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, principalmente cuestionando la calidad de su voz en vivo. Mientras algunos asistentes elogiaron la energía del show y la interpretación de éxitos como "7 Días" y "Perlas Negras" junto al invitado Gabito Ballesteros, otros expresaron su decepción por la aparente diferencia entre la voz de Tito Double P en el escenario y la que se escucha en sus grabaciones de estudio, altamente procesadas.
La controversia se centra en la utilización del autotune, una herramienta de corrección de tono vocal ampliamente usada en la música moderna, especialmente en géneros como el trap y los corridos tumbados. La pregunta que se hacen los fans es si la actuación de Tito Double P en el Baja Beach Fest reveló una dependencia excesiva de esta tecnología, o si se trató simplemente de un problema técnico con el equipo de sonido o la configuración del autotune en vivo. En redes sociales, hashtags como #titodoblep y #bajabeachfest se inundaron de opiniones divididas, desde quienes defendían al artista argumentando que la experiencia en vivo siempre es diferente a la grabación, hasta quienes lo criticaban duramente por la calidad de su interpretación vocal sin los efectos de postproducción.
El propio Tito Double P, conocido por temas como "Tú Sí" con Armenta y la controvertida "Linda", que fusiona corridos tumbados con elementos de EDM y rap, no ha emitido declaraciones oficiales al respecto. Su única reacción pública ha sido la publicación de una fotografía en Instagram con un pastel adornado con billetes, una imagen que muchos interpretan como una respuesta indirecta a las críticas, aunque sin confirmar ni desmentir las especulaciones. Este silencio ha alimentado aún más el debate entre sus seguidores y detractores.
Más allá de la controversia, el Baja Beach Fest 2024, celebrado del 8 al 10 de agosto, fue un evento cargado de momentos memorables. Grandes figuras de la música latina como J Balvin, Don Omar, Maluma, Natanael Cano, Young Miko, Anitta, Arcángel, Wisin, Oscar Maydon, Myke Towers, Rels B, Danny Ocean, Los Tucanes de Tijuana, El Malilla, Criss MS, Blessd y Deorro, entre otros, compartieron escenario con Tito Double P, ofreciendo un espectáculo diverso y vibrante para los miles de asistentes. Deorro, por ejemplo, encendió al público con sus hits virales "Me Caes Muy Bien" y "La Bandera".
La discusión sobre la voz de Tito Double P, sin embargo, sigue resonando en el mundo digital, planteando interrogantes sobre el uso del autotune en la música actual y la autenticidad de las performances en vivo. ¿Es el autotune una herramienta legítima para mejorar la calidad vocal o una máscara que esconde las carencias de algunos artistas? ¿Qué expectativas tienen los fans sobre las presentaciones en vivo en la era de la postproducción digital? Estas son algunas de las preguntas que el caso de Tito Double P ha puesto sobre la mesa, alimentando un debate que seguramente continuará en los próximos días.
Fuente: El Heraldo de México