Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

20 de agosto de 2025 a las 00:00

¡Tanquea al mínimo en Zapopan!

El bolsillo del automovilista mexicano respira un poco aliviado en la Perla Tapatía. En medio de la danza constante de los precios del combustible, Zapopan, Jalisco, se erige como un oasis de ahorro para quienes dependen del volante. Según el último informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentado en la habitual conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, una gasolinera ubicada en el Anillo Periférico Sur número 2100, dentro del Fraccionamiento Paseos del Sol, ofrece la gasolina regular al precio más bajo del país: 23.16 pesos por litro. Una noticia que sin duda resonará con fuerza en un contexto donde el costo de la gasolina es un tema de conversación recurrente en las mesas de los hogares mexicanos.

Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, detalló en la sección "Quién es Quién en los precios de los combustibles" que, durante la semana del 4 al 10 de agosto de 2025, el precio promedio a nivel nacional se mantuvo por debajo de los 24 pesos tanto para la gasolina regular como para la premium. Sin embargo, la joya de la corona en términos de ahorro la ostenta la gasolinera de Zapopan, perteneciente a la marca PetroBlue, que además ofrece un precio competitivo para el diésel. De hecho, en la misma localidad de San Pedro Tlaquepaque, en la avenida Colón número 4278, se registró un precio de 24.13 pesos por litro de diésel, también considerablemente atractivo para los consumidores.

Esta información, producto del minucioso monitoreo que realiza la Profeco semana tras semana en gasolineras de todo el país, no solo destaca los precios más bajos, sino que también pone el dedo en la llaga de aquellos establecimientos que ofrecen el combustible a precios más elevados. En esta ocasión, el lado opuesto de la moneda lo representa una gasolinera de la marca Petro Seven en Saltillo, Coahuila, donde el litro de gasolina regular alcanzó los 24.99 pesos, mientras que el diésel llegó a los 27.99 pesos por litro en una estación de servicio Gulf en Cancún, Quintana Roo. Una diferencia considerable que invita a la reflexión sobre la importancia de comparar precios antes de llenar el tanque.

Para facilitar esta tarea, la Profeco pone a disposición del público una herramienta invaluable: un buscador en su portal web que permite consultar los precios del combustible en cada gasolinera del país, simplemente seleccionando la entidad federativa y el municipio. Una herramienta esencial para el consumidor informado que busca optimizar su gasto en combustible. Sin embargo, la Profeco advierte que los precios mostrados en el buscador están sujetos a cambios, ya que los distribuidores tienen la facultad de ajustarlos. Por lo tanto, la información debe ser considerada como una referencia y no como un precio fijo e inamovible. La recomendación, por tanto, es utilizar la herramienta como guía y confirmar el precio directamente en la estación de servicio antes de realizar la compra. Esta práctica no solo empodera al consumidor, sino que también promueve la transparencia en el mercado de los combustibles.

La búsqueda del precio más bajo en gasolina se ha convertido en una actividad casi detectivesca para muchos mexicanos. La información proporcionada por la Profeco, a través de su informe semanal y su herramienta de búsqueda en línea, se presenta como una brújula en este laberinto de precios, guiando a los consumidores hacia las opciones más económicas y fomentando una cultura de consumo inteligente y responsable. En un panorama económico complejo, cada peso ahorrado cuenta, y la información es la mejor aliada para tomar decisiones financieras acertadas.

Fuente: El Heraldo de México