Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

19 de agosto de 2025 a las 03:50

Tabasco: 451 mil personas dejan atrás la pobreza.

La transformación de Tabasco, una realidad palpable en los bolsillos de su gente. Más de 451 mil tabasqueños han dejado atrás la pobreza entre 2018 y 2024. No son simples números, son historias de familias que ahora pueden poner comida en la mesa con mayor tranquilidad, que ven un futuro más esperanzador para sus hijos. Este cambio radical, impulsado por el humanismo mexicano, ha sido posible gracias a decisiones valientes, a políticas públicas enfocadas en quienes más lo necesitan. Aumentar el salario mínimo, un paso fundamental para dignificar el trabajo y permitir que las familias tengan acceso a lo básico. Programas sociales y productivos, una mano amiga que impulsa el desarrollo desde la raíz, empoderando a las comunidades. La protección a los grupos vulnerables, un acto de justicia social que asegura que nadie se quede atrás. Reactivar la economía desde abajo, una estrategia que genera oportunidades y fortalece el tejido social.

El neoliberalismo, ese modelo que concentraba la riqueza en pocas manos, ha quedado atrás. Hoy, la tendencia se ha revertido. La desigualdad y la pobreza disminuyen, mientras que el bienestar se extiende a cada rincón de Tabasco. Los conservadores y adversarios pueden criticar, pero los hechos hablan por sí solos. El INEGI, con cifras contundentes, confirma la reducción de la pobreza en el país y en nuestro estado. Más de 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza durante el sexenio del ex presidente López Obrador. Un cambio histórico que demuestra que sí es posible construir un México más justo e igualitario.

En Tabasco, el compromiso con el bienestar es inquebrantable. Un plan integral que abarca todos los aspectos del desarrollo social: vivienda, programas de bienestar para campesinos e indígenas a través de "Sembrando Vida", apoyo a pescadores con "Pescando Vida", créditos ganaderos… una red de apoyo que fortalece a las familias tabasqueñas. La soberanía alimentaria, un objetivo primordial que se persigue con determinación. Aumentar la producción, impulsar la industria y el sector agropecuario, son las claves para consolidar este avance y asegurar un futuro próspero.

La educación, pilar fundamental para el progreso, también recibe una atención prioritaria. Becas desde preescolar hasta la universidad, una inversión en el futuro de Tabasco. Se trabaja incansablemente para abatir el rezago en infraestructura, construyendo un estado más moderno y conectado.

"Sembrando Vida Tabasco", un programa que florece con la participación de 12 mil 278 sembradores, quienes reciben un jornal mensual de 5 mil pesos. Una inversión de 61 millones de pesos mensuales que impulsa el desarrollo rural y fortalece la economía local. La pensión para hombres de 63 y 64 años, un apoyo que brinda tranquilidad y seguridad a quienes han dedicado su vida al trabajo. 17 mil 859 beneficiados en este bimestre, con una inversión de 53 millones de pesos. Recursos que se traducen en bienestar y una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores.

El futuro de Tabasco se construye con hechos, con acciones concretas que transforman la vida de las personas. Un gobierno comprometido con el pueblo, que trabaja incansablemente para consolidar los avances y construir un estado más justo, próspero y equitativo para todos.

Fuente: El Heraldo de México