
19 de agosto de 2025 a las 17:40
Sintoniza la Mañanera con Claudia Sheinbaum
La salud pública en México se encuentra en un momento crucial de transformación, con la presentación de importantes avances y el lanzamiento de iniciativas estratégicas que buscan mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. En la conferencia matutina de este martes 19 de agosto, desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció un panorama detallado de los progresos alcanzados en materia de salud, respondiendo a las preguntas de la prensa y destacando el compromiso de su gobierno con el bienestar de la población.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue el lanzamiento de una campaña preventiva enfocada en concientizar a la población sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de bebidas azucaradas. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud, busca combatir la creciente prevalencia de enfermedades como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, padecimientos que representan un grave problema de salud pública en el país. La campaña se desarrollará a través de diferentes medios de comunicación, con mensajes claros y concisos que informarán a la población sobre las consecuencias del consumo de estas bebidas y promoverán alternativas saludables como el agua simple y las bebidas naturales sin azúcar añadida. Se espera que esta campaña tenga un impacto significativo en los hábitos de consumo de la población y contribuya a la prevención de estas enfermedades.
Por otro lado, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó sobre los avances de la Estrategia 2-30-100, un ambicioso programa que busca optimizar la atención médica en el IMSS, reduciendo los tiempos de espera para consultas y cirugías. Esta estrategia se basa en tres pilares fundamentales: 2 minutos de espera para la atención en ventanilla de urgencias, 30 minutos para la consulta médica y 100 días como tiempo máximo de espera para una cirugía. Robledo destacó los logros alcanzados hasta el momento, presentando datos concretos sobre la reducción de los tiempos de espera en diferentes hospitales del país. Además, explicó las medidas implementadas para lograr estos resultados, como la optimización de los procesos administrativos, la capacitación del personal y la inversión en infraestructura y tecnología.
La Estrategia 2-30-100 representa un cambio de paradigma en la atención médica dentro del IMSS, poniendo al paciente en el centro y buscando brindar un servicio más eficiente y oportuno. Se espera que esta estrategia beneficie a millones de derechohabientes en todo el país, garantizando el acceso a una atención médica de calidad en un menor tiempo.
La presidenta Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud pública, asegurando que se continuarán implementando políticas y programas que garanticen el acceso a servicios de salud de calidad para todos los mexicanos. Asimismo, hizo un llamado a la población a participar activamente en el cuidado de su salud, adoptando estilos de vida saludables y haciendo uso responsable de los servicios médicos. Las acciones presentadas en esta conferencia matutina representan un paso importante en la construcción de un sistema de salud más eficiente, equitativo y accesible para todos. El seguimiento y la evaluación continua de estas iniciativas serán fundamentales para garantizar su éxito y consolidar los avances en materia de salud en México. La salud es un derecho fundamental, y el gobierno federal trabaja incansablemente para garantizar que todos los mexicanos puedan ejercerlo plenamente.
La continua inversión en infraestructura, la capacitación del personal médico y la implementación de nuevas tecnologías son elementos clave para el fortalecimiento del sistema de salud. Además, la participación ciudadana es fundamental para lograr un cambio real y duradero. La promoción de la salud desde la infancia, la educación en hábitos saludables y la prevención de enfermedades son pilares esenciales para construir un futuro más saludable para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México