Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

19 de agosto de 2025 a las 20:20

Sheinbaum ignora caso Bermúdez

La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la supuesta vinculación del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo delictivo La Barredora, ha generado un intenso debate en la esfera política nacional. Sheinbaum Pardo, con la firmeza que la caracteriza, negó categóricamente haber tratado el tema durante su reunión con los coordinadores del Congreso, enfatizando que la agenda se centró exclusivamente en temas legislativos. Esta afirmación, pronunciada en la conferencia matutina de Palacio Nacional, ha despertado el interés de analistas políticos y ciudadanos por igual, quienes buscan desentrañar las implicaciones de este caso.

La mandataria federal detalló con precisión los temas abordados en la reunión: las diversas iniciativas que se encuentran actualmente en el Senado y la Cámara de Diputados, incluyendo una crucial iniciativa relacionada con la Ley de Amparo, en el marco de la reforma al Poder Judicial. Además, se discutió la próxima modificación a la Ley de Aduanas y el paquete económico, profundizando en su contenido y los plazos establecidos para su implementación. Esta minuciosa descripción de la agenda legislativa busca, sin duda, transmitir un mensaje de transparencia y enfoque en los asuntos prioritarios del país.

Sin embargo, la negativa de la presidenta a abordar el caso Bermúdez Requena no ha acallado las voces que exigen una investigación exhaustiva. La presunta conexión del exsecretario de seguridad con un grupo delictivo de la envergadura de La Barredora representa una grave acusación que no puede ser ignorada. Sheinbaum Pardo, en un intento por deslindarse del tema, reiteró que la responsabilidad de la investigación recae en la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales, en estricto apego a la ley.

Esta postura, si bien jurídicamente correcta, deja un halo de incertidumbre en el aire. La ciudadanía demanda respuestas y claridad sobre un asunto que pone en tela de juicio la seguridad y la justicia en el país. ¿Se trata de una simple coincidencia que el tema no haya sido abordado en la reunión? ¿O existe una estrategia política detrás de esta decisión? Las especulaciones se multiplican en las redes sociales y los medios de comunicación, alimentando la polémica.

La presidenta, al ser cuestionada sobre la posible participación del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, en el caso, se limitó a señalar que si la Fiscalía lo requiere, deberá declarar como cualquier otro ciudadano. Esta declaración, breve y concisa, deja entrever la complejidad del caso y la necesidad de actuar con cautela para evitar interferencias políticas en la investigación.

En este contexto, la opinión pública se divide entre quienes defienden la postura de la presidenta y quienes exigen una mayor transparencia y rendición de cuentas. La sombra de la impunidad se cierne sobre el caso, y la sociedad espera que la justicia actúe con celeridad e imparcialidad para esclarecer los hechos y castigar a los responsables. El futuro político de varios actores clave podría depender del desenlace de esta historia, que promete nuevos capítulos en los próximos días. La atención del país se centra ahora en la FGR, cuyas acciones determinarán el curso de este complejo y delicado asunto. ¿Estará a la altura de las circunstancias? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México