
19 de agosto de 2025 a las 03:40
¡Proyectos ganadores! Obtén tu constancia del Presupuesto Participativo este 20 de agosto.
La Ciudad de México se prepara para dar vida a las iniciativas ciudadanas que moldearán su futuro. Tras una vibrante jornada de participación en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se encuentra inmerso en el meticuloso proceso de conteo y validación de las opiniones emitidas. Un proceso que culminará el 19 de agosto, allanando el camino para la entrega de las constancias de validación a los proyectos ganadores a partir del 20 del mismo mes.
La expectativa es palpable. Miles de ciudadanos, con la esperanza de ver sus ideas transformadas en realidad, aguardan con ansias los resultados. Proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en sus colonias, desde la rehabilitación de parques y la creación de espacios culturales, hasta la implementación de programas de seguridad y el fomento del desarrollo económico local, dependen del veredicto final.
El IECM ha hecho hincapié en la transparencia del proceso. Cada voto, cada opinión, está siendo contabilizada con rigor y precisión. Tanto las opiniones emitidas durante la jornada anticipada, como las registradas presencialmente el domingo 17 de agosto, se integrarán en el Acta de Jornada y de Escrutinio y Cómputo de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Un documento que servirá como testimonio del compromiso cívico de los capitalinos.
Más allá de las cifras, lo que realmente importa es el impacto tangible que estos proyectos tendrán en la vida de los ciudadanos. El IECM ha asegurado que los proyectos ganadores, una vez validados, serán ejecutados sin excepción por la alcaldía correspondiente. Esto garantiza que las iniciativas ciudadanas no se queden en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la comunidad.
La participación ciudadana, el motor que impulsa esta consulta, ha superado las expectativas. Con un registro de 295 mil 549 opiniones emitidas, se ha alcanzado un aumento del 2.94% con respecto al ejercicio de 2022. Una muestra clara del creciente interés de los capitalinos por involucrarse en la toma de decisiones que afectan directamente su entorno.
Es importante destacar la inclusión como un pilar fundamental de este proceso. La jornada anticipada permitió la participación de personas en prisión preventiva, personas en estado de postración y sus cuidadores, así como residentes en el extranjero. Una muestra del compromiso del IECM por garantizar que todas las voces sean escuchadas, sin importar las circunstancias.
La lista de proyectos ganadores estará disponible para consulta pública en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, en la página web del IECM (www.iecm.mx), en los estrados de las 33 Direcciones Distritales y en las oficinas centrales del Instituto. Además, se difundirá ampliamente a través de las redes sociales del IECM, facilitando el acceso a la información para todos los ciudadanos.
El Presupuesto Participativo se consolida como una herramienta vital para fortalecer la democracia participativa en la Ciudad de México. Un espacio donde las ideas ciudadanas se convierten en proyectos concretos, transformando la realidad y construyendo un futuro mejor para todos.
Fuente: El Heraldo de México