Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

19 de agosto de 2025 a las 06:35

Protege su Voz: Habla por Ellos

En el marco del Mes del Adulto Mayor, Monterrey se alza como un baluarte en la defensa de los derechos y el bienestar de su población de la tercera edad. La campaña “Habla por Ellos”, impulsada por el DIF municipal, no solo es un llamado a la acción, sino una red de apoyo tangible que se teje con hilos de empatía y compromiso. Imaginen la angustia de un adulto mayor enfrentando el maltrato o el abandono en silencio, sintiéndose invisible ante una sociedad que a veces olvida su invaluable aporte. Esta campaña les devuelve la voz, les recuerda que no están solos y que hay una comunidad dispuesta a escucharlos y protegerlos.

La línea telefónica 818 119 7774, disponible las 24 horas del día, todos los días del año, se convierte en un faro de esperanza en medio de la oscuridad. No es solo un número, es una puerta abierta a un equipo multidisciplinario de profesionales: abogados, psicólogos y trabajadores sociales, listos para brindar asistencia inmediata y contención en situaciones de vulnerabilidad. Es la mano amiga que se extiende para auxiliar a quienes se encuentran en situaciones de riesgo, ya sea físico, emocional o patrimonial.

La alianza estratégica con Cinépolis, plasmada en los carteles que se exhiben en sus salas, amplifica el alcance de esta crucial iniciativa. El séptimo arte, espacio de encuentro y reflexión, se transforma en un canal para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de velar por el bienestar de nuestros adultos mayores. Cada espectador, al ver el cartel, se convierte en un potencial aliado en esta lucha contra el maltrato y el abandono.

Las casas club y el asilo municipal, pilares fundamentales de la estrategia del DIF Monterrey, se erigen como espacios de cobijo y desarrollo personal para las personas mayores. En estos lugares, se fomenta la interacción social, se promueven actividades recreativas y se brinda atención especializada para asegurar una vida plena y digna. Más allá de ser simples recintos, son semilleros de esperanza donde se cultiva la alegría, la compañía y el respeto.

Las cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI revelan la magnitud del desafío: casi 194 mil adultos mayores residen en Monterrey, representando un 17% de la población total. Este número, que se proyecta en aumento para las próximas décadas, nos interpela como sociedad a construir un futuro inclusivo y solidario, donde la vejez no sea sinónimo de vulnerabilidad, sino de experiencia y sabiduría.

La campaña “Habla por Ellos” no solo se limita a la atención de casos individuales, sino que aspira a transformar la cultura social, promoviendo la sensibilización y el respeto hacia los adultos mayores. Es una invitación a reconocer su invaluable contribución a la sociedad y a construir un entorno donde puedan vivir con dignidad, seguridad y plenitud. Es un recordatorio de que su bienestar es responsabilidad de todos. El futuro de una sociedad se mide por cómo trata a sus mayores, y Monterrey, con esta iniciativa, se posiciona como un ejemplo a seguir en la construcción de un presente y un futuro más justos e inclusivos para todos.

Fuente: El Heraldo de México