Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

19 de agosto de 2025 a las 20:15

Ovnis en casa de Claudio Yarto: ¿Locura o realidad?

Claudio Yarto, la icónica voz de Caló, no solo nos ha deleitado con sus ritmos pegajosos durante décadas, sino que también se ha convertido en una figura clave en el fascinante mundo del fenómeno OVNI. Su reciente aparición en el programa "Tu Historia Como La Mía" de Rocío Sánchez Azuara, no solo desató risas con un divertido malentendido sobre su visión, sino que también abrió una ventana a su pasión por lo desconocido.

Yarto, más allá de los escenarios y la música, ha dedicado gran parte de su tiempo a la observación y documentación de objetos voladores no identificados. No se trata de una simple afición, sino de una investigación meticulosa que lo ha llevado a acumular una impresionante colección de videos. Cinco mil grabaciones, ochocientas ediciones, una cifra que habla por sí sola de su dedicación y constancia. No son especulaciones, son registros visuales que, según Yarto, evidencian la presencia de algo más allá de nuestra comprensión en los cielos.

Lo que comenzó como una curiosidad juvenil, alimentada por las investigaciones de Jaime Maussan y el caso de Billy Meier, se ha transformado en una búsqueda constante. Desde su propia casa, Yarto afirma haber identificado una ruta OVNI, un corredor aéreo donde estos objetos se manifiestan con regularidad. No se limita a las típicas esferas o discos brillantes; describe formas inusuales, "ventosas volando", criaturas que desafían nuestra concepción de la vida extraterrestre.

Imaginen la escena: seis de la mañana, el sol apenas asomándose en el horizonte, y Claudio Yarto, cámara en mano, capturando imágenes de objetos que se desplazan a velocidades supersónicas. Objetos que, según sus cálculos, alcanzan los 3.4 mach, tres veces la velocidad del sonido. No son destellos fugaces, sino presencias tangibles que dejan una huella indeleble en sus grabaciones.

Yarto va más allá. No solo habla de naves, sino de "biologías", de seres que acompañan a estas máquinas voladoras. Describe formas similares a mantarrayas surcando el cielo, plumas etéreas que se desvanecen en un instante. Figuras transparentes, casi invisibles a simple vista, que solo se revelan al contrastar con la solidez de un cerro.

Es consciente del escepticismo que rodea este tema. Sabe que muchos lo tildan de "loco", pero se mantiene firme en sus convicciones. Sus cámaras, sus videos, son su defensa, su prueba irrefutable de que algo extraordinario está sucediendo.

A pesar de la fascinación, no oculta un cierto temor ante lo desconocido. Reconoce el trauma que pueden experimentar quienes han tenido encuentros cercanos con estos seres. Sin embargo, encuentra un atisbo de esperanza en el creciente reconocimiento de los gobiernos sobre la existencia de los OVNIs.

La historia de Claudio Yarto no es solo la de un músico exitoso, sino la de un investigador incansable, un testigo privilegiado de un fenómeno que nos invita a cuestionar nuestra realidad y a mirar al cielo con una nueva perspectiva. ¿Estamos solos en el universo? Yarto, con sus miles de videos, nos invita a considerar la posibilidad de que la respuesta sea un rotundo no.

Fuente: El Heraldo de México