Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

19 de agosto de 2025 a las 08:40

Oaxaca brilla: Su momento es ahora

Oaxaca vive un renacimiento, un impulso sin precedentes que la coloca en el mapa nacional como un ejemplo de desarrollo y transformación. El Gobernador Salomón Jara, con la mirada puesta en un futuro próspero, ha delineado un ambicioso plan de inversión que superará los 20 mil millones de pesos en los próximos tres años. Esta inyección de recursos, destinada a mejorar la calidad de vida de todos los oaxaqueños, es un testimonio del compromiso del gobierno con el progreso y el bienestar social.

La reciente medición de pobreza multidimensional 2024, realizada por el INEGI, revela datos alentadores que confirman el impacto positivo de las políticas implementadas. Más de 280 mil personas han salido de la pobreza, lo que equivale a una disminución del 6.8%. Aún más impactante es la cifra de más de 165 mil personas que han superado la pobreza extrema, un 4% que representa una población incluso mayor a la de la capital del estado, Oaxaca de Juárez. Estos números, más que simples estadísticas, son historias de superación, de familias que recuperan la esperanza y la posibilidad de un futuro mejor.

El éxito de estas estrategias radica en un enfoque integral y multifacético. El "Gobierno de Territorio", una de las piedras angulares de la administración de Jara, prioriza la cercanía con la gente. Se acabó el trabajar desde la comodidad de las oficinas; ahora, las decisiones se toman en el terreno, escuchando las necesidades reales de las comunidades, comprendiendo sus desafíos y construyendo soluciones conjuntas.

La atención se centra especialmente en los 100 municipios más pobres, donde se implementan estrategias específicas para combatir la vulnerabilidad. Municipios como San Simón Zahuatlán y Coicoyán de las Flores, históricamente marginados, son ahora prioridad en la agenda gubernamental. A través de programas focalizados y una inversión estratégica, se busca revertir la situación de pobreza y desigualdad, brindando oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan.

Programas innovadores como "Mi Primera Chamba" abren las puertas del mercado laboral a los jóvenes, ofreciéndoles capacitación y experiencia para integrarse con éxito al mundo profesional. El programa Margarita Maza, por su parte, extiende una mano solidaria a las madres solteras, proporcionándoles el apoyo necesario para salir adelante. Y no olvidemos el impulso a la producción de maíz, un pilar fundamental de la economía local y la identidad oaxaqueña.

La gestión responsable de las finanzas públicas es otro elemento clave de este proceso de transformación. El pago de más de 10 mil millones de pesos de deuda pública, una cifra sin precedentes en administraciones anteriores, demuestra el compromiso del gobierno con la estabilidad económica y la transparencia. Estos recursos, antes destinados al pago de intereses, ahora se invierten en programas sociales, infraestructura y desarrollo, generando un círculo virtuoso de crecimiento y bienestar.

El futuro de Oaxaca se vislumbra brillante, con un horizonte lleno de oportunidades. La visión del Gobernador Salomón Jara, respaldada por acciones concretas y resultados tangibles, está construyendo un Oaxaca más justo, más próspero y más equitativo para todos. Este es el momento de Oaxaca, un estado que se renueva, que crece y que mira hacia el futuro con optimismo y determinación.

Fuente: El Heraldo de México