Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Pública

20 de agosto de 2025 a las 00:10

¡Milanesas de papel higiénico! Horror en fiesta patronal.

La noticia ha corrido como la pólvora en Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero: un hombre, identificado como Marcos Rolando “Á”, fue detenido por vender milanesas y chorizos elaborados con una mezcla inimaginable: carne en mal estado y… ¡papel higiénico! Imaginen la escena: las familias reunidas para celebrar la fiesta patronal a la Virgen del Carballo, el aroma a comida callejera flotando en el aire, la música festiva… y en medio de todo, este macabro descubrimiento.

Más de 20 kilos de este peculiar "alimento" fueron decomisados en un puesto callejero clandestino. Según las autoridades locales, la carne que utilizaba Marcos Rolando “Á” ya se encontraba en malas condiciones, un hecho que, en lugar de disuadirlo, parece haberlo impulsado a buscar una solución aún más insalubre: añadir papel higiénico a la mezcla para aumentar el volumen y, por ende, sus ganancias. Una decisión que no solo es repugnante, sino que pone en grave riesgo la salud de quienes consumieran estos productos.

La audacia del hombre es asombrosa. En medio de una celebración multitudinaria, donde la vigilancia suele intensificarse, intentó pasar desapercibido con su puesto clandestino. Sin embargo, la pericia de los inspectores de la zona, que realizaban una revisión rutinaria en los alrededores de la fiesta, impidió lo que podría haber sido una verdadera tragedia sanitaria. "Se evitó un desastre sanitario", declararon, palabras que resumen la gravedad del asunto.

Este caso nos lleva a reflexionar sobre varios puntos cruciales. Por un lado, la importancia de la vigilancia y el control sanitario en los puestos de comida, especialmente durante eventos masivos. Es fundamental que las autoridades realicen inspecciones rigurosas para garantizar la seguridad alimentaria de la población y prevenir situaciones como esta.

Por otro lado, nos invita a pensar en la desesperación que puede llevar a alguien a tomar decisiones tan extremas. ¿Qué circunstancias empujaron a Marcos Rolando “Á” a recurrir a semejante práctica? ¿Fue la necesidad económica, la ambición desmedida, o una combinación de ambas? Si bien esto no justifica sus acciones, nos permite vislumbrar la complejidad de la realidad social y la importancia de abordar las problemáticas que pueden llevar a las personas a cometer actos que ponen en riesgo la salud pública.

La investigación continúa y se espera que se esclarezcan todos los detalles de este caso. Mientras tanto, la comunidad de Monte Quemado intenta recuperarse de la conmoción y agradece la oportuna intervención de las autoridades. La fiesta a la Virgen del Carballo, sin duda, será recordada por este insólito y preocupante episodio. Esperemos que sirva como una llamada de atención para reforzar los controles sanitarios y garantizar que la comida que llega a nuestras mesas sea segura y esté libre de… papel higiénico.

Finalmente, es importante destacar la labor de los medios locales, que han difundido la información de manera responsable, alertando a la población sobre los riesgos de consumir alimentos en puestos no autorizados y sin los debidos controles sanitarios. La información es una herramienta fundamental para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.

Fuente: El Heraldo de México