Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

19 de agosto de 2025 a las 04:35

Matemáticos de Primaria ¡Orgullo de México!

La destreza matemática mexicana brilla en el escenario mundial. Desde la vibrante ciudad de Da Nang, Vietnam, nos llega la emocionante noticia del triunfo de la delegación mexicana en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) 2025. Nuestros jóvenes talentos no solo se enfrentaron a la complejidad de los problemas matemáticos, sino también a la presión de competir contra las mentes más brillantes de 31 países, incluyendo potencias emergentes como Nepal, Mongolia, Tayikistán y la siempre competitiva Rumanía, todos dentro del exigente Grupo Rojo. Imaginen la escena: 234 mentes prodigiosas de primaria y 267 de secundaria, provenientes de todos los rincones del planeta, reunidas en un mismo lugar, con un objetivo común: demostrar su dominio de las matemáticas.

En este contexto de alta competitividad, México se erigió como un faro de excelencia en el continente americano, codeándose con países como Estados Unidos, Canadá y Perú, demostrando que la pasión por los números trasciende fronteras geográficas. La delegación mexicana, compuesta por jóvenes con una sed insaciable de conocimiento y un espíritu competitivo inquebrantable, logró la hazaña de obtener la medalla de plata por grupos en la categoría de primaria. Un logro que resuena con fuerza en el ámbito educativo nacional y que nos llena de orgullo.

Pero la historia de éxito no termina ahí. Nuestros estudiantes de secundaria, con la misma determinación y perseverancia, se alzaron con la medalla de bronce por equipos, consolidando así la creciente presencia de México en la élite matemática global. Este resultado no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante, la dedicación y el apoyo de mentores excepcionales como los profesores Sergio Guzmán Sánchez de Chiapas, Kenya Verónica Espinosa Hurtado de la Ciudad de México, César Guadarrama Uribe de Yucatán y Hugo Villanueva Méndez de Puebla, quienes han guiado a estos jóvenes en su camino hacia la excelencia.

Más allá de las medallas, el espíritu deportivo y la camaradería de la delegación mexicana fueron reconocidos con un trofeo especial a la delegación más amistosa durante la noche cultural del evento. Este premio, que habla de los valores humanos que acompañan la formación de nuestros jóvenes, es tan valioso como cualquier presea, demostrando que la competencia no está reñida con la amistad y el respeto. Imaginen la alegría y el orgullo de estos jóvenes al recibir este reconocimiento, un testimonio del ambiente de colaboración y compañerismo que se vive dentro del equipo.

La IMC 2025 no solo fue un escenario para demostrar habilidades matemáticas, sino también una plataforma para el intercambio cultural y la construcción de lazos de amistad entre jóvenes de diferentes países. La experiencia vivida en Vietnam sin duda enriquecerá la vida de estos estudiantes, ampliando sus horizontes y motivándolos a seguir superándose en el apasionante mundo de las matemáticas. Y no podemos olvidar las Menciones Honoríficas otorgadas a varios estudiantes, un reconocimiento individual a su esfuerzo y dedicación, que sin duda impulsará sus carreras académicas. Estos jóvenes, con su talento y perseverancia, son la promesa de un futuro brillante para México en el campo de las matemáticas. Su éxito es un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones y un motivo de orgullo para todo el país.

Fuente: El Heraldo de México