Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

19 de agosto de 2025 a las 04:40

Matemáticos de oro en primaria

Desde las vibrantes calles de Da Nang, Vietnam, llega una noticia que llena de orgullo a todo México. Nuestros jóvenes matemáticos han conquistado la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) 2025, demostrando no solo su brillantez numérica, sino también su espíritu deportivo y calidez humana. Imaginen la escena: 234 mentes brillantes de primaria y 267 de secundaria, provenientes de 31 países, todos reunidos en un mismo lugar, compitiendo en el desafiante Grupo Rojo, codeándose con potencias matemáticas como Nepal, Mongolia, Tayikistán y Rumanía. Y en medio de este escenario de alta competencia, ¡México brilla con luz propia!

Una medalla de plata por equipos en la categoría de primaria y una de bronce en secundaria. Un logro extraordinario que resuena con aún más fuerza considerando la presencia limitada de países americanos en la competencia. Estados Unidos, Perú, Canadá y México, llevando la antorcha del continente en un evento de talla mundial. No es solo una victoria numérica, es un testimonio del talento que florece en nuestras aulas, del esfuerzo de los estudiantes y la dedicación de sus mentores.

Pero la historia no termina ahí. La delegación mexicana, además de su destreza matemática, conquistó los corazones de todos los presentes. En la noche cultural del evento, México recibió el trofeo a la delegación más amistosa, un reconocimiento a la calidez humana, al compañerismo y al espíritu deportivo que caracteriza a nuestros jóvenes. Una muestra de que la competencia no está reñida con la amistad y el respeto, valores que sin duda enriquecen la experiencia y dejan una huella imborrable.

Imaginen el orgullo de los profesores Sergio Guzmán Sánchez de Chiapas, Kenya Verónica Espinosa Hurtado de Ciudad de México, César Guadarrama Uribe de Yucatán y Hugo Villanueva Méndez de Puebla, líderes y colíderes de estos equipos, al ver a sus pupilos brillar en el escenario internacional. Su labor, su dedicación y su pasión por la enseñanza se ven reflejadas en estos triunfos, que inspiran a futuras generaciones a perseguir sus sueños y a representar a México con orgullo.

Y no podemos olvidar las Menciones Honoríficas, reconocimientos individuales que destacan el esfuerzo y la perseverancia de cada estudiante. Cada mención es una historia de superación, de horas de estudio, de desafíos enfrentados con valentía y determinación. Son la semilla de futuros éxitos, el impulso para seguir creciendo y aprendiendo en el fascinante mundo de las matemáticas.

Este triunfo en la IMC 2025 es un llamado a la inversión en la educación, al apoyo a los jóvenes talentos y al fomento de un ambiente propicio para el desarrollo académico. Es una prueba irrefutable del potencial que existe en México y un incentivo para seguir construyendo un futuro brillante para las próximas generaciones. ¡Felicidades a todos los participantes y que este logro sea el inicio de una larga trayectoria de éxitos!

Fuente: El Heraldo de México